La proyección social es una función universitaria de transferencia de conocimientos que la Universidad Católica de Córdoba ha adoptado como parte constitutiva de su modelo de enseñanza–aprendizaje. Así, se propone que estudiantes y docentes se involucren y contribuyan al desarrollo humano integral de la comunidad en la que la Universidad se encuentra inserta, a través de diversas actividades, proyectos y programas que implican la construcción conjunta de acciones para abordar complejas realidades sociales desde distintas incumbencias disciplinares.
De esta forma, se opta por un modelo académico asociativo y multidisciplinario, comprometido con la creación e intercambio de conocimientos en íntima relación con los diferentes actores sociales, y en el que las funciones de docencia, investigación y proyección social estén integradas.
Objetivos
Impulsar la vinculación directa de estudiantes y docentes con la comunidad de su entorno, captando sus necesidades concretas para buscar soluciones integrales a desarrollar en conjunto;
Generar vínculos de asociación para el aprendizaje y la construcción de conocimiento con las organizaciones y grupos contrapartes;
Poner el conocimiento generado y difundido en la Universidad al servicio de la comunidad, en especial de los sectores desfavorecidos;
Fortalecer el aporte de la Universidad a la definición de políticas equitativas y sustentables
Una de las líneas de acción implementadas para llevar a cabo esta función de transferencia de conocimiento que la Universidad ha definido en su Política relativa a la Proyección Social de la UCC, son los programas y proyectos de proyección social con vinculación curricular:
Actividades solidarias sistemáticas y permanentes. Estas actividades se encuadran bajo el Voluntariado UCC (VUCC)
Actividades culturales, artísticas, recreativas, de formación integral y de concientización. Estas actividades se realizan, principalmente, por iniciativa de las Unidades Académicas y/o de las diferentes áreas de la Universidad.
Participación institucional en ámbitos de definición de políticas públicas. Esta participación se formaliza sólo por delegación institucional específica del Rector.
Vinculación tecnológica. La vinculación tecnológica es, en primera instancia, competencia de la Secretaría de Vinculación Tecnológica
Programas y proyectos de proyección social con vinculación curricular. Estos programas y proyectos se desarrollan, primordialmente, bajo la órbita de la SECRETARÍA DE PROYECCIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (SPyRSU)
Secretaría de Proyección y Responsabilidad Social Universitaria (SPyRSU)
La SPyRSU, dependiente del Vicerrectorado Académico, tiene como función básica ejecutar la Política de Proyección Social de la UCC. Para dar cumplimiento a este cometido, orienta, gestiona y planifica un conjunto de acciones ordenadas a brindar respuestas a demandas sociales de la comunidad en la que la Universidad se encuentra inserta, así como también alienta instancias internas destinadas a reflexionar, y a crecer en el compromiso con la proyección social. Entre ellas, cabe mencionar:
Programas estables de Proyección Social
Proyectos anuales de Proyección Social con vinculación curricular
Proyectos especiales de Proyección Social
Proyectos de bienestar de la comunidad interna
Jornadas de reflexión sobre Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
Formación y capacitación en aspectos vinculados a la Proyección Social y al enfoque de RSU
Premio RSU a trabajos finales
Establecimiento de relaciones institucionales y de cooperación con organizaciones comunitarias, de la administración pública o privadas
Todas las acciones emprendidas y/o coordinadas desde la SPyRSU procuran siempre propiciar la integración y articulación de la proyección social con las demás funciones de la Universidad, en vistas a lograr la formación integral y comprometida que aspira para los miembros de la comunidad universitaria.
Más información
Resolución de creación de la Secretaría de Proyección y Responsabilidad Social Universitaria
Reglamento de la Secretaría de Proyección y Responsabilidad Social Universitaria
Compartir en:CONVOCATORIA A PROYECTOS BIANUALES 2022-2023 |
---|
CONVOCATORIA A PROYECTOS DE BIENESTAR DE LA COMUNIDAD INTERNA 2022 |
---|
CONVOCATORIA A PROYECTOS ESPECIALES 2022 |
---|
FORMACIÓN EN RSU PARA ESTUDIANTES |
---|
PLATAFORMA EQUÁNIME. FORO DE RECTORES |
---|
RED RSU DE AUSJAL |
---|
Agenda |
---|
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|