Título eclesiástico sin reconocimiento civil, con reconocimiento en todas las facultades eclesiásticas del mundo.



Título:

Licenciada/o en Teología

Director/a:

P. Dr. José María Cantó, SJ. Coordinador: Pbro. Dr. Guillermo Rosolino

Consultanos sobre este posgrado

Perfil de los destinatarios

Bachilleres en Teología o profesores en Ciencias Sagradas.


Modalidad de cursado

Carrera presencial.

El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.

El cursado es quincenal. Los viernes de 17:00 a 21:00, y los sábados de 9:00 a 13:00.

La Licenciatura Eclesiástica en Teología forma para:

Capacitar científicamente al estudiante para una comprensión más extensa y más profunda de la teología.

Capacitar para el ejercicio de la docencia de la teología en los diversos niveles de estudios.

Capacitar para ejercer las funciones pastorales, comunitarias y eclesiales para las que se requiere o es conveniente la Licenciatura.

Objetivos

Ampliar el área de conocimientos teológicos y los relacionados con la teología en una especialización.

Profundizar aspectos particulares de temas estudiados en los estudios básicos de teología.

Adquirir mayor capacitación en la investigación científica.

Adquirir capacidad de redactar temas teológicos susceptibles de ser publicados en revistas especializadas.


Características principales del plan de estudios

El plan de estudios de la carrera se caracteriza por:

Cursar y aprobar 9 seminarios.

Elaborar 3 trabajos monográficos.

Elaborar la tesis de Licenciatura con su aprobación, y su defensa oral y pública.


Requisitos

Bachillerato en Teología o Profesorado en Ciencias Sagradas.

Quienes cuentan con título de Profesor en Ciencias Sagradas o Profesor en Ciencias Religiosas, o estudios teológicos completos pero no han rendido el examen de Bachiller en Teología; pueden acceder a la carrera realizando un examen de admisión (similar al que se da para obtener el Bachillerato). El examen puede rendirse hasta el final del primer semestre de cursado.


Consultanos sobre este posgrado


Otros posgrados que te pueden interesar

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>