Los diversos cambios en la producción agrÃcola requiere de personas capacitadas para el manejo de plagas, malezas y enfermedades para aumentar la cantidad y calidad de la producción y disminuir el impacto ambiental. La especialidad permite formar personas con estas cualidades.
 Ingenieros agrónomos
Carrera presencial.
Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologÃas, mientras dure el perÃodo de emergencia sanitaria.
Cada tres semanas, los viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 8:30 a 16:00, más un trabajo final.
Experiencia de los docentes, viajes a distintos establecimientos, capacitación continua.
Ampliar y consolidar conocimientos teóricos y prácticos de protección vegetal, como la patologÃa vegetal, zoologÃa agrÃcola, manejo integrado de plagas, malezas, epidemiologÃa y control quÃmico y biológico.
Profundizar conocimientos en ecofisiologÃa y salud de los principales cultivos agrÃcolas con claro énfasis en cereales (trigo, maÃz y sorgo), oleaginosas (soja, girasol y manÃ).
Desarrollar destrezas para el reconocimiento de plagas, enfermedades y malezas de los principales cultivos agrÃcolas.
Adquirir las destrezas necesarias para aplicar un manejo integrado, ecológicamente compatible y sustentable de la "salud" de los cultivos.
Sólidos conocimientos en patologÃa vegetal, zoologÃa agrÃcola, manejo integrado de plagas, epidemiologÃa y control quÃmico y biológico.
Habilidades para asociar los múltiples factores que pueden estar influenciando el nivel de salud de un cultivo optimizando su manejo sanitario y económico.
Entrenamiento para reconocer de manera práctica y rápida las principales plagas, enfermedades y malezas que afectan los cultivos agrÃcolas de mayor importancia.
Crédito fiscal
15% de descuento con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Córdoba
- Completar el formulario on-line
- Presentar:
Fotocopia de DNI
TÃtulo y fotocopia con el sello del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba