La Maestría aspira a capacitar a sus egresados para el desempeño en tareas de investigación educativa y formarlos para diseñar y realizar investigaciones teóricas y empíricas, básicas y aplicadas, en el campo de la educación; utilizar métodos y procedimientos de los diferentes paradigmas de investigación respetando los criterios de calidad de cada uno; informar de manera acorde a los requisitos de la comunicación científica los resultados y los avances de sus investigaciones; evaluar proyectos de investigación educativa; dirigir trabajos de investigación educativa; asesorar organismos públicos y privados en materia educativa.
Egresados de carreras de grado con título en el área de las ciencias humanas y sociales de Ciencias de la Educación, Psicopedagogía, Psicología, Historia, Letras, Filosofía, Sociología, Derecho, Trabajo Social, Ciencia Política y profesionales afines.
Carrera presencial.
Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
Viernes y sábados.
Acompañamiento personalizado y permanente en la elaboración del proyecto de tesis.
Tutorías virtuales en el acompañamiento para la elaboración del proyecto de investigación para estudiantes que no residan en la ciudad de Córdoba.
Inserción práctica en equipos que desarrollan proyectos de investigación.
Formación teórico práctica en investigación vinculada con problemáticas educativas específicas.
Cursado intensivo de seminarios (organizado en función de necesidades de profesionales que tienen obligaciones laborales).
Atender a la formación de profesionales de las ciencias sociales especializados en la investigación educativa, con un enfoque pedagógico y una visión pluralista en lo teórico-práctico y en lo metodológico.
Promover el desarrollo de la investigación educativa sobre la base de la rigurosidad en el análisis e interpretación del campo disciplinario.
Contribuir al desarrollo de líneas de investigación sobre problemas educativos que afectan a la región para posibilitar el avance del conocimiento en ese campo.
Favorecer al estudio de las prácticas pedagógicas y los procesos de enseñanza aprendizaje para promover el mejoramiento de las intervenciones educativas desde los conocimientos que se generen.
Contribuir al conocimiento de la realidad educacional para una mejor planificación y toma de decisiones vinculadas a las políticas educacionales, basadas en información pertinente.
Esta carrera pone énfasis en una sólida formación teórica y metodológica del Maestrando; ofrece herramientas plurimetodológicas de investigación pedagógica; y contempla actividades prácticas de investigación educativa durante la cursada.
25 % descuento para docentes de escuelas católicas de la provincia de Córdoba
20 % descuento para empleados del Gobierno de la Provincia de Córdoba
25 % descuento Colegio de Psicopedagogos
20 % descuento egresados UCC
Estos descuentos no son acumulables.
15 % descuento con tarjeta de crédito del Banco Macro, adhiriéndose a débito automático.
Poseer título de grado en Ciencias de la Educación, Filosofía o en disciplinas correspondientes a las Ciencias Sociales o Ciencias Humanas; expedido por Universidades legalmente reconocidas. El Comité Académico realiza la admisión a partir de la documentación presentada por el postulante.
- Solicitud de admisión online
- Presentación de documentación a la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Educación
Nota dirigida al Director de la Maestría solicitando ingreso y las razones que fundamentan la solicitud
Currículum vitae
Carta de recomendación
Certificado que acredite la lecto comprensión de idioma extranjero. En caso de no contar con el certificado se rendirá una prueba de suficiencia.
- Solicitud de entrevista con el Director de la Maestría.