El Doctorado en Ingeniería Electrónica es una carrera personalizada, en la cual se debe atravesar un proceso formativo y de investigación que concluye con la defensa de una tesis. Este trabajo será de carácter individual, original, inédito teóricamente fundado y metodológicamente riguroso, vinculado al área de la electrónica y carreras afines. El plan de estudios semi estructurado prevé dos materias obligatorias y actividades de cursos, seminarios o talleres acordes a un plan de formación elaborado en función de los antecedentes científicos y profesionales del candidato y del tema de tesis propuesto.
Egresados universitarios de carreras de grado del área de carreras TICs con una marcada orientación de desarrollo en el sector académico/científico tecnológico.
Carrera presencial.
Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Es la única carrera de doctorado con título específico en electrónica y su orientación en microelectrónica es clave en el desarrollo actual de la tecnología. Su plan es personalizado y su cursado es acotado en el tiempo.
Promover la formación de graduados universitarios en el más alto nivel académico, mediante actividades de estudio e investigación.
Fomentar un pensamiento sólidamente fundado, actualizado y crítico.
Contribuir al desarrollo de las habilidades necesarias para la investigación científica rigurosa y creativa, y/o el desempeño profesional competente.
Impulsar actitudes éticas y de responsabilidad social desde los valores que promueve la Universidad.
Incentivar actitudes de valoración y apertura a la formación permanente e investigación continua.
El plan de estudio es personalizado, semiestructurado y está compuesto por dos materias obligatorias: Ética y Metodología de la Investigación. El plan de formación debe acreditar un mínimo de 1000 horas de acuerdo al siguiente esquema de puntaje:
Cuatrocientas (400) horas por cursos, seminarios, talleres o jornadas de investigación vinculados con la temática de la tesis.
Trescientas (300) horas por la realización de trabajos vinculados al tema de tesis. Estos trabajos pueden ser por ejemplo participación en grupos de investigación con un proyecto acreditado por organismo reconocido.
Título universitario de grado correspondiente a carreras de al menos cuatro años de duración, vinculado con la electrónica o carreras afines (ingeniería o licenciaturas) expedido por una universidad legalmente reconocida.
Formalizar la solicitud de admisión y elevar al director de la carrera:
- Curriculum vitae con los antecedentes académicos y profesionales completos.
- Fotocopia de su documento nacional de identidad.
- Fotocopia autenticada del título universitario de grado.
- Apellido, nombre y conformidad por escrito de quien propone como director de tesis, junto con el cv y la documentación requerida por la Universidad a sus docentes. No será necesaria si el director es docente de la UCC.
- El proyecto de tesis en original y tres copias.