La carrera contribuye a la formación de una masa crítica de Doctores para que, a partir de su formación metodológica y académica, apoyen el desarrollo del conocimiento científico; en particular en relación con la producción animal y vegetal, la salud animal y la protección vegetal, entre otras áreas de interés de las Ciencias Agropecuarias.



Resolución CONEAU:

RESFC-2017-97

Título:

Doctor/a en Ciencias Agropecuarias

Director/a:

Dra. Edith Taleisnik

Consultanos sobre este posgrado

Perfil de los destinatarios

Egresados de Ingeniería Agronómica, Veterinaria, Bioquímica, Farmacia y carreras afines.


Modalidad de cursado

Carrera presencial.

Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.

Doctorado semiestructurado.
Cursos obligatorios gratuitos.
Grupos de investigación en la universidad para capacitación y pasantías.
Comisiones asesoras y de tesis conformadas por doctores de reconocida trayectoria.
Acompañamiento personalizado a cada doctorando.

Objetivos

Contribuir a la formación metodológica y académica para desarrollar el conocimiento científico en relación a la producción animal y vegetal, la salud animal y protección vegetal, entre otras áreas.


Características principales del plan de estudios

El Doctorado cuenta con asignaturas obligatorias y además se deberán cumplimentar 300 h de formación académica con cursos de doctorado o pasantías.


Beneficios y descuentos

15% de descuento para matriculados en el Colegio de Ingenieros Agrónomos y en el Colegio de Veterinarios.


Requisitos

Fotocopia DNI (1º y 2º hoja)
Fotocopia título universitario de grado (frente y dorso)
Currículum vitae
Constancia que acredita conocimientos básicos de inglés (lectura-escritura)
Constancia que acredita conocimientos básicos de informática
Solicitud de inscripción con foto (Formulario)
Nota dirigida al Director del Doctorado solicitando ingreso y las razones que fundamentan la solicitud
Proyecto de Tesis (Referencia Reglamento de Tesis)
Plan de formación (Formularios)
Constancia de conformidad de institución ajena a la UCC para la realización de trabajo de investigación que correspondiere.


Procedimiento de inscripción

La admisión la realizará el Comité Académico del Doctorado.
En todo caso, el solicitante quedará obligado a aportar la documentación complementaria que le solicite el Comité Académico en el procedimiento de admisión.
El Comité Académico, a través de la Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, comunicará a los interesados el resultado de su solicitud de admisión.

Consultanos sobre este posgrado


Otros posgrados que te pueden interesar

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>