Capacita para diagnosticar la problemática de los sistemas de agronegocios y alimentos, proponiendo alternativas de solución basadas en herramientas y técnicas relacionadas con la administración, las finanzas y el mercado que apoyen a la toma de decisiones. Ubicada en el Top 5 Latinoamérica del Best Master Ranking de Eduniversal, ofrece la doble titulación con Ecole Supérieure D´Agricultures, Angers, Francia.
Esta propuesta académica está orientada principalmente a profesionales de empresas agropecuarias, agroalimentarias y agroindustriales que se desempeñen o aspiren a desempeñarse como directivos/as en el sector.
Carrera presencial.
El dictado será presencial mediado por tecnologÃas, mientras dure el perÃodo de emergencia sanitaria.
El cursado es mensual, los jueves, viernes y sábados de 9:00 a 18:00.
La MaestrÃa está en el Top 5 Latinoamérica (37 a nivel global) del Best Master Ranking (Agribusiness and Food Industry Management) de Eduniversal y permite obtener la doble titulación con la Ecole Supérieure D´Agricultures, Angers, Francia.
Los/as maestrandos/as obtendrán sólidos conocimientos del sistema agropecuario, agroalimentario y agroindustrial; habilidad de análisis y de sÃntesis para identificar las claves del éxito empresarial en el sector; capacidad de liderazgo para generar procesos de comunicación y coordinación dentro de la organización empresarial; y conciencia del vÃnculo existente entre la empresa agropecuaria, agroalimentaria y agroindustrial, y el ámbito de los negocios en el que actúa.
El objetivo de esta MaestrÃa es formar profesionales para la gestión competitiva, abiertos/as a nuevas oportunidades, con capacidad de liderazgo para generar procesos de comunicación y coordinación dentro de la organización empresarial.
El programa de la MaestrÃa en Agronegocios y Alimentos se desarrolla a través de una metodologÃa que combina contenidos académicos con una aplicación práctica a realidades concretas. Esta metodologÃa de trabajo se caracteriza por ser activa y participativa, integrando el estudio de casos, la preparación de trabajos y proyectos, la reflexión sobre prácticas empresariales y la simulación de situaciones dentro de un enfoque interdisciplinario.
Crédito fiscal.
15% de descuento con el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba.
Completar el formulario on-line.
Fotocopia de DNI.
TÃtulo y fotocopia con el sello del Ministerio de Educación de la Nación.
Una vez presentada la documentación requerida, los/as aspirantes deberán realizar una entrevista personal en la que se busca establecer un diálogo personalizado sobre las expectativas recÃprocas, garantizando la conformación equilibrada del grupo y ajustando las expectativas individuales a las posibilidades que brinda la carrera.