Federico Giraudo, decano de nuestra Facultad de Ciencias Químicas dirigirá el Ente Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica de la República Argentina (ECUAFYB).
La decisión se dio a conocer el viernes 3 de diciembre después de la reunión plenaria que la entidad realizó para la elección de autoridades para el período 2022 y 2023. Cabe destacar que, desde la existencia del ECUAFYB, es la primera vez que ocupa la presidencia una universidad de gestión privada, lo que constituye un gran reconocimiento a nuestra trayectoria y proyección.
ECUAFYB está conformado por 22 universidades de gestión estatal y privada, donde se dictan carreras de Farmacia y Bioquímica. Sus principales funciones se centran en propender objetivos comunes en los aspectos académicos relacionados al dictado de estas carreras; generar un intercambio dinámico en torno a la docencia, investigación y extensión; proponer y promover soluciones a los problemas de la comunidad en las áreas de incumbencia; impulsar estudios de posgrado; desarrollar canales que permitan la interacción entre la academia y las entidades profesionales y el ámbito de desempeño de los graduados; armonizar el dictado de las carreras en las unidades académicas que conforman el ente y representar a nivel nacional e internacional este ámbito del conocimiento.
Los principales desafíos para el próximo año se centran en los futuros procesos de acreditación bajo nuevos estándares, y la posibilidad de dictado de especializaciones bioquímicas bajo un régimen no vinculante a residencias en el ámbito asistencial.