María del Rosario Rollán, profesora en nuestra Facultad de Ciencias Químicas y directora de la carrera de Bioquímica, fue preseleccionada para el Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior, con el proyecto Innovación en educación y proyección social en tiempos de pandemia: experiencia en la asignatura Microbiología de la carrera de Bioquímica.
De esta forma, Rollán compartirá su trabajo con una amplia audiencia de profesores, académicos, directivos universitarios, de tecnología, de infraestructura, de bibliotecas, y patrocinadores, que estarán presentes en el Encuentro Latinoamericano de Innovación en Educación Superior que se realizará en Bogotá, Colombia, del 20 al 22 de octubre, en la Universidad del Rosario, Sede del Emprendimiento, Innovación y Creación. En ese mismo evento, se elegirá al proyecto ganador.
La educación de calidad, es uno de los Objetivos de Desarrollo Dostenible 2030, cuyo logro está directamente relacionado con la implementación de las prácticas innovadoras en la enseñanza, utilización de las TICs, creación de ambientes físicos flexibles, las formas de promover los avances científicos y participación ciudadana, para el acceso y visibilidad de la información. En América Latina, la innovación en la educación superior es un medio oportuno para visibilizar los avances de la región, mejorar la cooperación, el impacto académico y disminuir la brecha social, en acceso y cobertura a la educación de calidad.
La organización busca premiar aquellas experiencias en educación superior, que fundamentadas en el estudio de tendencias educativas actuales y emergentes, promuevan dinámicas innovadoras de aprendizaje y apunten a la mejora del acceso y la calidad de la educación, y a la disminución de la deserción.