Facultades eclesiƔsticas jesuitas


Este 8 de septiembre cumplen 90 años las Facultades Eclesiásticas de Filosofía y de Teología que la Compañía de Jesús tiene en Argentina, las cuales, desde 2015, están integradas a nuestra Universidad, con cerca de 120 estudiantes en carreras de pregrado, grado y posgrado.

El 90º aniversario conmemora la aprobación de sus estatutos, el 8 de septiembre de 1932, por parte de la Santa Sede, a través de la por entonces llamada Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades.

Los registros históricos muestran que ese día de aquel año, el Cardenal Gaetano Bisleti, quien era prefecto de la mencionada Congregación vaticana, envió una carta al Padre General de la Orden fundada por San Ignacio para comunicarle que las Facultades Eclesiásticas de la Compañía de Jesús, entre las cuales figuraban las de Filosofía y de Teología establecidas en San Miguel, provincia de Buenos Aires, podían conceder títulos y grados académicos como Facultades Eclesiásticas canónicamente erigidas.

Desde entonces, experimentaron un desarrollo académico importante, con el aumento de estudiantes de distintas provincias argentinas, y también de otros países como Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos.

Por sus claustros pasaron, entre muchos otros, un religioso que fue declarado beato por la Iglesia, el franciscano Carlos de Dios Murias (uno de los compañeros de martirio del también beato Monseñor Enrique Angelelli), y el jesuita Jorge Bergoglio, sj., actual papa Francisco.

A lo largo de los años, las Facultades se enriquecieron con su Biblioteca especializada, y crecieron en docentes, investigaciones, publicaciones, y trabajos interdisciplinarios como la creación del Observatorio de Física Cósmica, contiguo a las Facultades, dirigido por la Compañía de Jesús.

Vinculaciones y traslados

En 1957, se estableció una vinculación jurídica con la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina (UCA), que por entonces funcionaba en el Seminario Arquidiocesano de Buenos Aires. En razón de ella, la Facultad de Teología de San Miguel admitió alumnos externos, y también les otorgó títulos académicos eclesiásticos.

Una década después, las dos Facultades jesuitas se integraron a la Universidad del Salvador, dirigida entonces por la Compañía de Jesús; y se inició una nueva etapa, en la que comenzaron a concederse títulos civiles, y se profundizó la vinculación con otras unidades académicas locales y del extranjero.

En 1975, cuando la Universidad del Salvador dejó de ser dirigida por la Compañía de Jesús, las Facultades de Filosofía y Teología de San Miguel siguieron integrándola. Y así fue hasta el año 2015 cuando la Congregación para la Educación Católica autorizó el traslado de ambas Facultades a la ciudad de Córdoba y su integración en la UCC. En diciembre de 2019 la Congregación para la Educación Católica aprobó los nuevos Estatutos en conformidad con las disposiciones de la Constitución Apostólica "Veritatis Gaudium" del papa Francisco.

Estos 90 años de las Facultades Eclesiásticas de la Compañía de Jesús en la Argentina, las encuentran en pleno desarrollo académico, con su doble pertenencia eclesiástica y civil, con unos 120 estudiantes (60 en Teología y otros tantos en Filosofía) y creciendo en la oferta posgrados, como explicó el padre José María Cantó, sj., decano de la Facultad de Teología de la UCC: "Este año egresan los alumnos de la primera cohorte ´cordobesa´ de la Licenciatura en Teología; ya tenemos acreditada la Maestría en Teología, y ya está en evaluación de CONEAU el Doctorado en Teología. En la Facultad de Filosofía este año egresará ya la segunda cohorte de la Licenciatura en Filosofía completamente cursada en la UCC, donde también ya se ofrece la Licenciatura y el Doctorado eclesiástico, y próximamente se presentará ante CONEAU el Doctorado en Filosofía."

Además, con el apoyo de la Fundación Jean Sonet, sj., se amplió la oferta de pregrado y posgrado, con cursos y diplomaturas que el año pasado tuvieron más de 400 participantes.

Conocé la oferta académica de nuestra Facultad de Teología y nuestra Facultad de Filosofía.



Impresión generada el día 11/12/2023 04:26hs. desde el Portal Web de la
Universidad Católica de Córdoba
www.ucc.edu.ar
Url de la información: https://www.ucc.edu.ar/novedades/facultades-eclesiasticas-jesuitas/