Nuestra Sala Blockchain e Inteligencia Artificial junto al Registro de la Propiedad de Córdoba aportaron su experticia durante una audiencia parlamentaria convocada desde Montevideo.
Fue este martes 24 de agosto en el marco de una sesión de labor legislativa por Zoom, ya que el vecino país analiza el Proyecto de Ley de Promoción de la Contratación Digital y a Distancia, que apunta a la digitalización de trámites y a la gestión online.
Del espacio de trabajo planteado desde el despacho del diputado Nacional, Pablo Viana, participaron Marisa Camporro, directora del Registro de la Propiedad de la Provincia, Jorge Villalba, director de la Sala de Blockchain e Inteligencia Artificial de la UCC y la presidenta de la Unión Internacional del Notariado Latino, Cristina Noemí Armella, entre otros.
El caso del Registro de la Propiedad de Córdoba es reconocido en el escenario regional por los resultados obtenidos. En la oportunidad, la directora de la institución resaltó cuatro ejes de trabajo en su proceso de modernización y digitalización: "las personas, los aspectos legales, la tecnología y los procesos". Destacó además la importancia de la capacitación permanente de equipos internos y usuarios, y la simplificación de gestiones y trámites para mejorar la calidad de los servicios destinados a la ciudadanía.
Por su parte, Jorge Fabián Villalba, valoró la contribución de la tecnología y las implementaciones digitales a la desburocratización y la eficacia de trámites y gestiones, al intercambio a distancia y a la reactivación del crecimiento económico.
La Sala Blockchain e Inteligencia Artificial trabaja en el marco del Instituto de Gestión en Sistemas de Justicia de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.