En el mes de junio se llevó a cabo un ciclo de cine debate sobre convivencia y género. Fueron dos encuentros en los que se proyectaron las películas: La asistente y Una joven prometedora. La actividad se enmarca en la tarea de la Comisión Interdisciplinaria de Bienestar Universitario de prevención y sensibilización de la violencia de género y las violencias en general con el objetivo de desmitificar los patrones y estereotipos que contribuyen a las mismas.
Estos espacios buscan fomentar la interacción desde la Universidad hacia su comunidad educativa y la sociedad en general para interpelar y poner bajo una mirada crítica prácticas y formas de relacionarse que no son equitativas.
Esta iniciativa propicia el lugar para reflexionar y aprender desde la mirada de la otra persona y compartir las visiones que las distintas generaciones tienen sobre una temática en particular. Los temas abordados por las películas fueron desde los micromachismos en el ámbito laboral, la desvalorización entre pares por motivo de género, la necesidad del consenso explícito en las relaciones sexuales, los prejuicios, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y sus consecuencias.
El debate estuvo a cargo de Beatriz Ergo y Flavio Borgui y fue co-organizado entre la Cátedra Libre: Modernidad y Religión y la Comisión Interdisciplinaria de Bienestar Universitario.