¿Por qué relacionar el arte y la educación en los museos y centros culturales? Porque su inserción en el mundo contemporáneo no puede darse sin la transformación de éstos en espacios plurales y abiertos.
Entendiendo lo anterior como premisa, se conversará sobre lo fundamental de las áreas educativas en los espacios de arte y cultura. En específico, Eleonora Cardoso Cis disertará sobre su experiencia como parte del equipo educativo del museo Malba, pioneros en el desarrollo y vinculación de las actividades artísticas y su función educativa.
A partir de lo cambios grandes cambios institucionales, Cardoso Cis entiende que los ejes de acción de los museos y centros culturales posibles de transformarlos en verdaderos espacios participativos se fundan en paradigmas flexibles y creativos asentados en el diálogo, la inclusión y la multidisciplinariedad.
Dialogará y moderará la conferencia: Daniela Bobbio, Directora académica de la Diplomatura.
Eleonora Cardoso Cis es licenciada y profesora de nivel medio y superior en Artes (UBA). Participó en congresos y seminarios sobre arte y educación en el país y en el extranjero. Durante los años 2000-2004 ejerció la docencia en el IUNA y durante el 2005 se desempeñó como docente en la FADU – UBA. Actualmente es responsable del Área de Educación y Acción Cultural de Malba - Fundación Constatini y coordina el programa educativo Pensar contemporáneo en las escuelas organizado por el CCEBA (Centro Cultural de España en Buenos Aires). Es encargada del área de educación de Malba- Fundación Constantini.
Lugar: Universidad Católica de Córdoba - Sede Trejo – Aula B
Entrada Libre y gratuita – Cupo limitado – Se entrega certificado
Inscripciones vía Mail: cultural@uccor.edu.ar
Informes:
Facultad de Filosofía y Humanidades
Obispo Trejo 323 - PB
– X5000IYG – Córdoba, Argentina.
Te: +54 0351 4219000 interno 8207 /1
Correo electrónico: cultural@uccor.edu.ar , abaco@abaco.org.ar
www.ucc.edu.ar
www.gestioncultural.org.ar
Esta actividad se realiza con la colaboración de la cooperación española

|