Con esta propuesta podés cursar dos carreras en cuatro años, una de pregrado y otra de grado, con modalidad semipresencial, articulando contenidos teóricos y prácticos bajo un formato flexible y en horarios convenientes para que puedas desarrollar otras actividades durante el cursado.
La Tecnicatura Universitaria en Análisis y Control de Calidad de Alimentos se dicta durante los primeros dos años, con cursado presencial de tres días a la semana (en dos de esos días el cursado será en el edificio Centro de la Universidad, en horario vespertino, y el tercer día, en los laboratorios y la Planta Piloto de Alimentos que se encuentran en nuestro Campus Universitario, los sábados por la mañana).
Esta Tecnicatura establece el cumplimiento de 300 horas de práctica preprofesionales en empresas del área de alimentos. En caso de que ya te trabajes en empresas del sector, tus lugares de trabajo podrán convertirse en ámbitos de práctica supervisada, mediante un convenio específico.
En el tercer año podés cursar la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos, con un formato semipresencial, a través del empleo de presencialidad mediada por tecnologías y acceso a las actividades prácticas en los centros especializados de la Facultad, para que logres desarrollar las competencias que necesitás para ejercer tu profesión.
Esta articulación con la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos, se concreta realizando solamente 2 años más, que incluye, en el primero, un módulo nivelador. Así, el Técnico Universitario se convierte en Licenciado en Tecnología de los Alimentos al completar el cuarto año. El reconocimiento de las materias de la Tecnicatura se realiza por equivalencia con las de los dos primeros años de la Licenciatura. El cursado de esos 2 años de articulación también es semipresencial, con una presencialidad de 15 horas semanales, distribuidas en tres días de la semana.
Por qué esta propuesta académica es buena para vos?
Obtenés dos títulos universitarios en 4 años para ejercer la profesión en el sector agroalimentario, estratégico para el país.
Podés cursar de manera semipresencial y flexible.
Tenés la posibilidad de acceder a pasantías rentadas a partir del tercer año de cursado en empresas e industrias vinculadas al sector alimenticio.
Podés cursar parte de la carrera en otras universidades del mundo.
Tenés la posibilidad de integrarte a equipos de investigación y de desarrollo vinculados al sector.
Consultá y descargá aquí el Plan de Estudios de la carrera.
|