Novedades
Visita del Ministro de Ciencia y TecnologÃa de la Provincia de Córdoba, Tulio del Bono
Publicado el 03/12/2009 en Institucional
El próximo miércoles 9 de diciembre visitará el Campus universitario el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Tulio del Bono. La visita tiene lugar en el marco del convenio firmado entre la Universidad Católica de Córdoba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba a raíz de los Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP).
El próximo miércoles 9 de diciembre tendrá lugar en la UCC la firma de dos convenios de cooperación académica, científica y tecnológica que refuerzan el trabajo asociativo y de vinculación que viene desarrollando la UCC para contribuir al desarrollo científico, tecnológico y social de la región.
Por un lado, visitará el Campus universitario el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Tulio del Bono. La visita tiene lugar en el marco del convenio que será firmado entre la Universidad Católica de Córdoba y la Subsecretaría CEPROCOR para el intercambio y la cooperación académica y científica. Además de las acciones y proyectos que se desarrollarán en el marco de dicho Convenio, la UCC se encuentra participando como Unidad de Vinculación Tecnológica del proyecto de transformación de lactosuero en Bioetanol presentado por el Ceprocor y Funesil en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) con el objetivo de agregar valor a la industria alimenticia y eliminar un problema ambiental.
Por otro lado, se firmará el convenio de radicación de la primera empresa en el Parque Científico de la UCC. La empresa Brouser S. A, dedicada principalmente al desarrollo y producción de alimentos sanos y naturales en base a insumos lacto-ovo-vegetales, se instalará en el campus de la UCC, lo cual implica no solo el uso intensivo de conocimiento y el desarrollo tecnológico (I+D+i) en el área de alimentos y bebidas sino también la posibilidad de realizar proyectos y programas de investigación, y transferencia de tecnología que impacten positivamente en el sector académico, científico – tecnológico, productivo y social.
Agenda

Compartir en: