El pasado miércoles 5 de agosto, estudiantes y docentes de escuelas secundarias de las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos participaron de una jornada especial en la UCC. Los ganadores del concurso de los relatos "Un día en la escuela secundaria", compartieron sus experiencias y disfrutaron de una experiencia única en la sede centro de la Universidad. Además de la premiación correspondiente a los alumnos, profesores y directivos distinguidos, se llevó adelante una filmación para la realización de un producto audiovisual.
El arduo trabajo desarrollado que incluyó la mencionada actividad, tuvo como resultado el libro virtual Vení que te cuento… Relatos de un día en la escuela secundaria al que se puede acceder de manera libre y gratuita. Esta producción pudo realizarse gracias a los aportes del Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF), la Facultad de Educación (Equipo de Investigación de Educación de Adolescentes y Jóvenes - Unidad Asociada CONICET) y la Editorial de la UCC. La publicación contó con la dirección del Doctor Horacio Ferreyra; la codirección de la Esp. y decana de la Facultad de Educación de la UCC Olga Bonetti; la coordinación del Esp. Gabriel Scarano y la sistematización, compaginación y puesta en texto de la Lic. Marta Pasut.
Para los participantes de la convocatoria no existían parámetros sobre qué tenían que escribir, sólo la consigna de contar un día de vivencia escolar. Se presentaron trabajos individuales y grupales.
Cómo se desarrolló la convocatoria
Se lanzó en octubre de 2014. El objetivo era identificar, sistematizar y difundir lo que piensan, hacen y sienten los verdaderos protagonistas de las instituciones, a través de relatos que mostraran -desde la propia experiencia- el desarrollo de una jornada escolar. La invitación tuvo una aceptación extraordinaria y se sumaron casi 500 relatos hasta el 30 de noviembre, fecha límite para las presentaciones. En diciembre y enero de 2015 los trabajos fueron valorados por un jurado internacional integrado por 29 profesionales de la educación de diferentes áreas. Se seleccionaron 15 relatos de estudiantes y 15 de docentes y directivos.
Palabra de los protagonistas
María Raquel Barrionuevo, docente que se sumó a este desafío, afirma en su texto: “La escuela es uno de esos lugares con un encanto particular, uno nunca sabe qué le deparará la jornada, pero sí se puede afirmar que no hay dos días iguales, múltiples cosas transcurren por ella, y nunca salimos igual que cuando entramos”.
Martina Gasparotti, de la Escuela Normal Superior Manuel Belgrano de Marcos Juárez, comentó que le gustó conocer a chicos de Córdoba y de otras provincias e intercambiar opiniones .
Sebastián Mendoza, del Instituto Dr. Enrique Carbó de Paraná, Entre Ríos, dijo: “La propuesta de los relatos me pareció muy interesante. De esta experiencia me llevo un montón de cosas, muchísimo material. En un futuro quizás pueda estudiar en la UCC”.
Palabra de los organizadores
La decana de la Facultad de Educación remarcó la trascendencia del trabajo que desarrollan desde hace años. Expuso que este proyecto de investigación nació en 2008 como grupo de estudio sobre la escuela secundaria y que en 2009 -presentación a convocatoria mediante- se constituyó como grupo de investigación. “Trabajamos más de 40 miembros de tres provincias, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires; docentes, alumnos de grado y posgrado de la UCC y miembros de los ministerios de Educación de las tres provincias. También, docentes de Colombia, México y España que colaboran desde sus países”, comentó. Respecto a los relatos, les parecieron de una riqueza excelente, los cuales permitían ahondar en una investigación que lejos de parecer utópica tiene como desafío entrar en contexto real al que habitan los estudiantes.
Por otra parte, de acuerdo a lo expresado por Scarano, entre las distintas actividades desarrolladas en Córdoba el martes y el miércoles últimos se destacaron “una cena, un recorrido por la ciudad y la filmación”. En alusión a esta última, especificó que los autores de los textos seleccionados contaron -en lo que será luego un producto audiovisual- “lo que querían decir a través de los relatos”.
Relatos ganadores
Un día atiborrado de experiencias, de Florencia Hobus
Algo más que solo alumnos, de Ivana Mabel Waigadt
Maldito viernes, de MelaniMaccari y otros
El mejor día de todos, deTomás Esteban García
Nueve…ocho… Luz, de MilagrosCofanelli
Adormilados, de Federico Griffone y otros
Problemas de un adolescente que trata de ser normal, de Sebastián Mendoza
Treinta y seis esclavos cautivos y uniformados, de Sabi García y Bazán
Meses de recuerdos en un día de nostalgias, de Alejandro Emir Salomón
El ángel de la motoneta, de Patricia Andrea Galarza y otros
Adolescencia, Política y Democracia, de Mario Antonio Bruno
Interior panóptico, de Mary Lucero
Mojado…,pero satisfecho, de Norberto JavierPalancar
El día que llegaron los murciélagos a la escuela, de Raquel Barrionuevo
Golondrinas, de Liliana María Juárez
¡Descargá aquí el trabajo con todos los relatos completos!
Compartir en:CARRERAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
POSGRADOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|