CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Tutorías para alumnos

Publicado el 18/08/2015 en Facultad de Ingeniería

En el marco de los proyectos de bienestar de la comunidad interna instalados en la UCC, la Facultad de Ingeniería ofrece a sus alumnos un Programa de Tutorías de Pares (PTP). Se trata de una iniciativa que tiene como fin mejorar las condiciones académicas de los alumnos del ciclo básico de todas las carreras de Ingeniería.

Tutorías para alumnos  Facultad de Ingeniería UCC

Con el objetivo de lograr un mejoramiento en la inserción y permanencia en la carrera, esta propuesta apunta a generar un espacio de interacción entre los estudiantes de los dos primeros años y aquellos más avanzados para que sean sus propios pares los que les ayuden no solo con temas dictados en las asignaturas troncales sino también a manejarse en el ámbito universitario. 

Con el PTP se busca que los alumnos puedan profundizar la comunicación con sus compañeros y profesores, manejar la ansiedad y temor frente a situación de exámenes, disponer de orientación con respecto a la planificación del cursado de materias,  detectar problemas que puedan impedir su rendimiento y analizar las posibles vías de solución,  encontrar oportunidades de mejora en su rendimiento académico, y toda aquella información que necesiten con respecto a programas de becas, actividades académicas, extra académicas, etc.

Todos los alumnos interesados en recibir tutorías pueden inscribirse por mail a ingsec@uccor.edu.ar (Secretaría de Grado). La inscripción se encuentra abierta durante todo el año y los horarios de los tutores se publican en las redes sociales y en los transparentes de la Facultad.


Proyecto
Nombre: Programa de Tutorías de Pares (PTP)
Responsable: Judith Disderi
Miembros: Gustavo Chiodi, Ariel Uema, Mabel Pautasso y Matías Aller

Participan como Tutores Pares:
Pablo Cornelli de Ing. Electrónica, Agustina Tartac de Ing. Industrial, Federico Garofalo de Ing. de Sistemas, María Belén Luna y Santiago Visconti de Ing. Industrial y Matías Tosetti de Ing. Electrónica, entre otros.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ingeniería CivilCarrera de grado / RM 1716/16. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería de SistemasCarrera de grado. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería ElectrónicaCarrera de grado / RM 2429/16. Ingeniería en ComputaciónCarrera de grado / RM 2450/17. Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería IndustrialCarrera de grado / RM 2872/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería MecánicaCarrera de grado / RM 431/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Licenciatura en BioinformáticaCarrera de grado (RM 4104/17). Ofrece un  título intermedio de Técnico/a en Bioinformática con una duración de  3 años.

POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Doctorado en Ingeniería ElectrónicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>