Los profesionales del Servicio de Orientación y Aprendizaje están conectados y disponibles para acompañarte y responder cualquier consulta o inquietud que tengas con respecto a tu carrera, la nueva modalidad virtual y todo lo relacionado a tu experiencia universitaria.
Estos son algunos consejos para estudiar en casa:
Organizá una agenda y pegala en un lugar visible. Planificar y distribuir en el tiempo las actividades y tareas te ayudará a tener menos ansiedad y mayor seguridad en que aprovecharás el día.
Alterná momentos de estudio, de descanso, de actividades del hogar y de recreación. Darle tiempo a cada actividad te ayudará a regular tensiones y emociones que genera este cambio repentino a tu rutina.
Continuá con tus hábitos de alimentación, higiene, estudio, sueño y descanso. No se puede estudiar cansado o con sueño. Nuestra mente y cuerpo necesitan estos hábitos.
Establecé un orden para trabajar de manera virtual y distribuí el tiempo para dedicarle a una materia por vez. Así podrás focalizarte y evitar la sensación de estar desbordado/a.
Organizá el espacio de cada materia. Mantener ordenados los materiales te ayudará a recuperarlos para su lectura y favorecerá su estudio.
Intercalá entre materias "difíciles y fáciles" o entre "las que te gustan y las que no tanto". Te concentrarás más y te cansarás más lento.
Regulá el uso del celu. El celular no ayuda a la concentración para el estudio, pero si lo regulamos sirve para consultar dudas, contactar compañeros y compañeras de estudio o compartir material importante.
Anotá en una lista lo que te vaya quedando pendiente. Te ayudará a no pasarte cosas importantes por alto.
Mientras estudias, usá alguna técnica que te ayude a la comprensión y síntesis (subrayado, notas marginales, apuntes, formulación de preguntas, esquemas o cuadros). No hagas siempre lo mismo, alternar de técnica favorecerá la concentración y tus ganas de estudiar.
Continuá con tus actividades físicas o decide comenzarlas. Una clase de zumba o de entrenamiento funcional por redes puede hacerte reír y le hace bien al cuerpo y a la mente.
Informate pero no ocupes gran parte de tu tiempo en eso. Descartá información innecesaria y rumores que no nos ayudan.
Consultá y comunicá a tiempo tus inquietudes académicas! Hacer consultas a los docentes aliviará el cursado virtual y te permitirá contar con información adecuada para cada situación.
Quedate en casa, pero no en soledad. Usá las redes sociales. Los espacios para expresarnos y escucharnos nos permite sentirnos más tranquilos y acompañados.
Compartir en:Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|