CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Talleres para emprendedores

Publicado el 29/10/2017 en Proyección Social

Desde hace dos años, alumnos y docentes de nuestra Facultad de Ciencias Económicas dictan talleres de capacitación y acompañamiento para vecinos que quieren poner en marcha  su emprendimiento. La propuesta de esta iniciativa apunta a generar una comunidad de aprendizaje. Distintos emprendedores reciben asesoramiento por parte de nuestros alumnos  y, a su vez, los estudiantes realizan, de alguna manera, prácticas laborales pero también aprendizajes sociales.

Este año se han sumado nuevas actividades y cátedras, para profundizar y ampliar el alcance del trabajo. Se sumaron tres talleres para que participen los involucrados en el proyecto. De esta manera se sensibiliza a los estudiantes desde el ingreso a las carreras, generando así una cultura que integre la responsabilidad social universitaria a la cotidianeidad de la vida universitaria.

Talleres para emprendedores  -Proyección Social UCC

En el primero se presentó el marco del proyecto y un panel de experiencias con quienes trabajaron el año anterior. En el segundo taller, se abordó el impacto de las variables macroeconómicas en la calidad del trabajo para comprender el contexto socio económico de los emprendimientos que se acompañan.

Y en el tercer y último taller participaron dos empresarios con compromiso social: el Lic. Matías Cerviño y el Ing. Matías Portela. Cerviño, presidente de Grupo C3, manifestó que el crecimiento de la empresa aún al hacer cultura los valores de la confianza, reciprocidad y el trabajo en equipo. Entre las experiencias de inclusión compartió la incorporación de una persona en recuperación por adicciones a su equipo.

Por su parte, Portela, de Ondule, subrayó su convicción de que se pueden generar negocios con valores que aporten a la transformación social. Contó que en su empresa el principal proveedor son cooperativas de recicladores, que brindan trabajo a mujeres que son madres y sostén de familias,  que de ese modo pueden trabajar desde su casa.


TESTIMONIOS

“Fue una experiencia muy interesante. El hecho de poder ayudar a aquellas personas que necesitan poner en marcha su emprendimiento es realmente gratificante. El desafío para nosotros como estudiantes estuvo en poder adaptar estas técnicas que por lo general se aplican a grandes empresas, a la realidad de pequeños emprendimientos que en muchos casos son informales y tienen muchas necesidades. Vale la pena destacar, que el ciclo consiste también en un acompañamiento continuo y capacitación permanente con el emprendedor, de manera que pueda aplicar estas herramientas, y poder gestionar su implementación y mejora continua”.
Nicolás Ferro. Estudiante.

 “El cambio para el alumno es significativo, ya que deja de cumplir con un trabajo práctico para involucrarse en analizar y aconsejar a una persona emprendedora, aplicando los conocimientos adquiridos en los años de carrera. Toman real dimensión de lo aprendido”.
Ana Lina Sierz. Jefa de Trabajos Prácticos de Marketing Estratégico.

“Llegué a la Facultad sin expectativas pero el encuentro con los chicos fue ameno y agradezco su actitud de escucha, de interés y entusiasmo. Esa actitud despojada de prejuicios, tan característico de los jóvenes, me ayudó a liberar ataduras en pos del emprendimiento. La mezcla de sus conocimientos y mis experiencias se fue enriqueciendo en cada encuentro y sus consejos fueron de gran ayuda en cada etapa que íbamos avanzando como por ejemplo la idea de vender a través de redes sociales en vez de la apertura de un local. Lo más valioso de esta experiencia es el enfoque que tiene el que mira de afuera el proyecto, sumado al conocimiento por los años de estudio. Es de un gran aporte para el emprendedor”.
Miriam. Emprendedora (elabora productos para celíacos, sin Tacc).

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Licenciatura en Administración de EmpresasCarrera de grado. Los estudiantes cuentan con la posibilidad de obtener una doble graduación en la Europa Universität Viadrina en Fráncfort del Óder, Alemania; en la Universidad de Murcia, España; en la Montpellier Business School, Francia; y en la Fundación Universitaria los Libertadores, Colombia. Contador PúblicoCarrera de grado. Los estudiantes pueden obtener una doble titulación en la Europa Universität Viadrina en Fráncfort del Óder, Alemania; y en la Fundación Universitaria los Libertadores de Colombia. Tecnicatura en Marketing DigitalModalidad Las clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Tecnicatura en Administración y Marketing de AgronegociosModalidad Las clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Tecnicatura en Administración de PersonalModalidad Las clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Especialización en Costos para la GestiónLas clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Quincenal, los viernes de 17:00 a 22:00 y los sábados de 8:30 a 13:30. Inicia en agosto de 2022 Maestría en Contabilidad y AuditoríaLas clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Quincenal. Viernes de 16:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 15:00. Inicia en agosto de 2022
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>