El Programa Comenzar de nuestra Facultad de Educación dio inicio a los talleres de verano 2020 que se desarrollarán durante enero y febrero en el Edificio Centro, Obispo Trejo 323. Esta propuesta educativa busca crear un espacio permanente de aprendizaje para los adultos mayores y contribuir así a mejorar su calidad de vida y a disfrutar en plenitud esta etapa. Su objetivo es generar un espacio de intercambio, disfrute y crecimiento personal y grupal.
Talleres de verano - Enero y febrero 2020
Martes de 09:30 a 11:30
Bordado Mejicano: Aprender diferentes puntos de bordado que generan texturas como formas de expresión y comunicación.
Prof. Marisa Blangino
Espaldas Sanas: Atender de manera integral, en lo físico y espiritual, con ejercicios para la realineación de la columna y cómo las emociones se reflejan en nuestra espalda.
Prof. Zulma Hadid
Gimnasia adaptada a tu ritmo: Contribuir a un mayor nivel de autonomía física a través de ejercicios funcionales que mejoran la resistencia aeróbica, la fuerza, flexibilidad, estabilidad y coordinación.
Prof. Florencia Peñeñory
Juegos y entrenamiento de la memoria: Estimulación y activación cerebral a través de técnicas que permitan mejorar la calidad de vida.
Prof. Cecilia Cormick
Manejo de celular: Uso de WhatsApp, mensajes, correo electrónico y redes sociales en el móvil.
Prof. Javier Pérez y Alan Navarro Salman
Un juego cine-filosófico y sus match points: Plantear problemáticas humanas, a través fragmentos de películas, desde la perspectiva filosófica.
Prof. Silvia D’Olivo
Miércoles de 09:30 a 11:30
Mosaico decorativo: Iniciarse o avanzar en el antiguo arte de la técnica ornamental del mosaico.
Lic. Elvy Roldán
Tai Chi (solo este taller su duración es 1 hora, de 9:00 a 10:00): Calmar la mente, mejorar flexibilidad y equilibrio a través de técnicas orientales.
Docente a confirmar
Zumba de baja intensidad: Practicar un ejercicio aeróbico suave para propiciar el bienestar y el mejoramiento de la salud.
Prof. Jésica Belén
Jueves de 09:30 a 11:30
Arte textil: Aprender diversas técnicas decorativas aplicadas sobre telas y tejidos: muñequería, crochet, tejido a dos agujas, decoupage, etc.
Prof. Marisa Blangino
Manejo de celular avanzado: Utilizar con fluidez los dispositivos móviles para trámites (impuestos, homebanking, check in), entretenimiento y apps comunicativas.
Prof. Javier Pérez y Alan Navarro Salman
Literatura en modo vacaciones: Leer, opinar, reflexionar, escribir y disfrutar...
Prof. Elena Giampieri
Yoga para el alma: Disciplina milenaria, para promover el bien-estar físico, mental y espiritual, hacia la paz interior.
Prof. Zulma Hadid
Inscripción general: $500
Cuota mensual por taller: $700
Información e inscripción
Facultad de Educación
Edificio Centro, Obispo Trejo 323
Lunes a jueves de 09:30 a 19:30
(0351) 421 9000 int. 7
(0351) 153 503822 / 155 109269
Lunes a viernes de 9:30 a 19:30
comenzar.educacion@ucc.edu.ar
CARRERAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
POSGRADOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|