Invitados por Cáritas Cruz del Eje y la parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Cumbre, un grupo de estudiantes de nuestra Licenciatura en Psicología realizó el pasado 22 de octubre, dos talleres sobre crisis vitales y prevención del suicidio en localidad de La Cumbre.
Las actividades se llevaron a cabo en el Instituto Nuestra Señora de Lourdes. La primera de ellas estuvo dirigida a las y los estudiantes de la institución, desde sexto grado, hasta el último año del secundario. Por su parte, el segundo taller fue abierto a la comunidad general y de él participaron agentes pastorales y miembros de la comunidad parroquial e instituciones religiosas de la zona, personal de establecimientos educativos, personal de salud, miembros de ONGs o grupos comunitarios, personal de seguridad y justicia, así como padres y madres interesados en la temática o con hijos e hijas en situación de riesgo.
Estos encuentros se realizaron en el marco del proyecto de responsabilidad social universitaria “Construir el sentido de nuestra existencia para afrontar las crisis vitales”, y contaron con el apoyo de la Comisión Interdisciplinaria de Bienestar Universitario de la UCC y del equipo del proyecto de investigación “Factores de riesgo y protección de conductas suicidas en adultos jóvenes durante COVID-19: Un estudio piloto en línea con perspectiva sindémica”. En este marco, los y las estudiantes que llevaron a cabo la actividad contaron con la compañía y orientación de Alejandra Rossi, Griselda Ferrero y Misael Ferrero Frías, docentes e investigadores de nuestra facultad de Filosofía y Humanidades.
Además de poner en valor la convicción de nuestra Universidad sobre el rol que juega la educación universitaria como elemento transformador de la sociedad, y de resaltar el potencial de los y las jóvenes para liderar procesos de cambio, este tipo de intervenciones enriquecen enormemente la experiencia formativa de nuestros y nuestras estudiantes, quienes acompañados/as y guiados/as por sus docentes, trasladan a la realidad los conceptos desarrollados en clase, ganando confianza y adquiriendo habilidades prácticas que serán claves para su futuro profesional.
Compartir en:
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|