CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Simulacro en la Legislatura

Publicado el 14/12/2021 en Académicas

Josefina López Quirós, Paula Massholder, María Laura Schmitt Perotti, Andrés García Trucco, María Paula Bianciotti y Sofía Ruminsky estudian abogacía en nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Hace unos días participaron en un simulacro organizado por la Legislatura de Córdoba en colaboración con OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas) y fueron parte del debate de dos proyectos de ley, uno sobre grooming y otro sobre ciberacoso.

Josefina y Paula nos contaron en qué consistió este simulacro y cómo vivieron la experiencia.

¿En qué consistió y cuál fue el rol de ustedes en esta actividad?

Pudimos vivir la experiencia de ser legisladoras por un día. Nos dieron la bienvenida autoridades de la unicameral y miembros de OAJNU, y luego escuchamos vía zoom a las legisladoras que presentaron el proyecto, Sara Del Carmen García, del bloque Hacemos por Córdoba, y María Rosa Marcone, por Encuentro Vecinal. 

Después de esta exposición, participamos en el tratamiento de comisiones. A nosotras nos tocó representar el bloque de Juntos por el Cambio como legisladoras de distrito único, por lo que aportamos modificaciones al proyecto propuesto y logramos una unificación de ambos. Fue aprobado en las comisiones el proyecto modificado y fuimos al recinto donde el vicegobernador, Manuel Calvo, hizo la apertura de las sesiones. Se trató en pleno el proyecto de ley en el debate general y en particular. Para finalizar, votamos todos (legisladores presenciales y virtuales) y salió aprobado el proyecto. 

¿Qué significó para ustedes como estudiantes y futuras profesionales?

Nos encantó poder participar y tener esta experiencia porque no solo aprendimos cómo funciona la Legislatura como un miembro más, sino que también desarrollamos nuestras habilidades para expresarnos, dar nuestras opiniones frente a partidos opositores y a avanzar en nuestras relaciones sociales. Por eso fomentamos a nuestros pares a que se unan a este tipo de actividades ya que nos posibilita adentrarnos en el funcionamiento de los órganos públicos de nuestra provincia.

Simulacro en la Legislatura  -Académicas UCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales AbogacíaCarrera de grado / RM 2240/17. EscribaníaCarrera de grado / RM 1182/17.

POSGRADOS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Derecho Judicial y de la JudicaturaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. La duración de la Especialización es de dos años y consta de 440 horas teórico-prácticas. Las actividades se desarrollarán en cinco encuentros mensuales de cinco horas (un encuentro semanal los viernes y un quinto encuentro un miércoles al mes, en fecha a designar). El cursado es de 16:30 a 21:30 en el edificio Centro de la Universidad, ubicado en Obispo Trejo 323. Especialización en Derecho LaboralCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es semanal, los días viernes en el horario de 15:00 a 21:00 en el edificio Centro de la UCC, Obispo Trejo 323.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>