CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Simeone, Visitante Distinguido

Publicado el 21/10/2019 en Académicas

El miércoles 16 de octubre recibimos la visita de Domenico Simeone, profesor de la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán.

En este marco, Simeone recibió nuestro título de Visitante Distinguido, y dio una charla bajo el título Refundando el pacto educativo entre la escuela y la familia. En la apertura participó nuestro rector Alfonso Gómez sj, y la decana de Educación Marianna Galli entregó la distinción.

Simeone, Visitante Distinguido  -Académicas UCC

Domenico Simeone abordó particularidades de la relación entre la escuela y la familia, y acompañó su presentación con dibujos de una pinacoteca muy particular que recoge los realizados por niños de todo el mundo. En todos ellos, el tema es la familia vista desde los ojos de un niño. Planteó la necesidad de cambiar de perspectiva cuando se habla de esta relación. "Es necesario pasar de una situación de prejuicio en la que se mira al otro con sospecha, a una de confianza en la que se construye una verdadera cooperación."

"El segundo cambio viene de dejar de lado el término delegar (respecto a la tarea educativa) para hablar de corresponsabilidad de la familia en la experiencia educativa de los hijos –planteó, y agregó que– el tercer cambio es no pensar a la educación como una experiencia individual sino comunitaria."

Simeone plateó que tanto la familia como la escuela son dos instituciones que están sufriendo rápidas y profundas transformaciones. "Para que estas dos realidades se puedan encontrar es necesario que la escuela se convierta en un lugar de encuentro y diálogo verdadero", comentó.

Para eso, el especialista considera que es importante que la familias puedan habitar la escuela y compartir su proyecto educativo para que sean parte de esta misma empresa. "Conocerse y ponerse en el lugar del otro permite disminuir el prejuicio y aumentar la confianza, por eso es necesario que la escuela y la familia trabajen mancomunadamente en un compromiso educativo."

Para Simeone, lo que puede hacer la diferencia es la comunidad que educa, un tejido de relaciones positivas, y un contexto de compromiso social donde cada uno ofrece lo mejor de sí para que las jóvenes generaciones puedan crecer.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN

Facultad de Educación Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la EducaciónCarrera de grado. Licenciatura en PsicopedagogíaCarrera de grado / RM 1210/07. El licenciado en Psicopedagogía podrá obtener, además, el título de Profesor Universitario en Psicopedagogía con el cursado de dos semestres adicionales. Profesorado UniversitarioCiclo de complementación curricular para egresados universitarios de carreras de grado cuya duración no sea inferior a 4 años. Para ingresar al Profesorado Universitario se requerirá poseer un título de una carrera de nivel superior de al menos cuatro años y 2600 horas de duración. Licenciatura en Ciencias de la Educación (Ciclo)Ciclo de complementación curricular para docentes. Es necesario poseer título docente (Maestro, Maestro Normal, Maestro Especial, Profesor en cualquier disciplina) con dos años y medio de duración como mínimo, expedido por instituciones de educación superior, universitarias o no universitarias, cuyo plan de estudios no sea inferior a 1500 horas.  Licenciatura en Gestión de la Educación Especial (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.  Se debe poseer título de nivel superior no universitario o universitario de Profesor o técnico en Educación Especial en sus distintas orientaciones; Profesor o técnico en Estimulación Temprana; Profesor en Psicopedagogía o Psicopedagogo, Técnico en Psicomotricidad o Psicomotricista; o títulos equivalentes que contengan un mínimo de 1.300 horas reloj presenciales y 2 años de duración.  Licenciatura en Psicopedagogía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular. Para Profesores de Psicopedagogía, Psicopedagogos, Técnicos en Psicopedagogía egresados de carreras no inferiores a 4 años de duración. Con el cursado de dos semestres adicionales, podrá obtener el título de Profesor Universitario en Psicopedagogía. Licenciatura en Gestión Educativa (Ciclo)Ciclo de complementación curricular para docentes. Es necesario poseer título docente (Maestro, Maestro Normal, Maestro Especial, Profesor en cualquier disciplina) con dos años y medio de duración como mínimo, expedido por instituciones de educación superior, universitarias o no universitarias, cuyo plan de estudios no sea inferior a 1500 horas. 

POSGRADOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN

Facultad de Educación Maestría en Investigación EducativaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Viernes y sábados. Inicia en abril de 2023 Doctorado en EducaciónCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Inclusión Educativa de Personas con DiscapacidadLas clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Inicia en abril de 2023 El cursado es cada tres semanas, los viernes de 14:00 a 22:00 y los sábados de 8:00 a 17:00.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>