CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Proyecto de conservación

Publicado el 13/11/2020 en Académicas

En estos días, recibimos con alegría la noticia que nuestro Jardín Botánico Gaspar Xuárez sj fue beneficiado con un subsidio por parte del Global Garden Fund de BGCI, la principal organización internacional del mundo que trabaja para salvar la flora en peligro y mantener su biodiversidad.

El fondo adjudicó más de 82.000 dólares a 40 proyectos durante 2020, entre los 150 proyectos provenientes de 50 países. Esta asistencia que brinda BGCI a los proyectos de conservación, este año se suma a las necesidades demostradas para enfrentar la pandemia de COVID-19.

En la UCC contamos con más de 15 hectáreas de bosque con alrededor de 600 ejemplares de especies nativas. A través de este espacio, nuestro Jardín Botánico promueve conceptos de conservación, restauración, expansión y educación de la biodiversidad de la región del Espinal de Argentina. Aquí recibimos a los participantes de programas educativos y promovemos la forestación de nuestro entorno con especies nativas de la región.

Proyecto de conservación  -Académicas UCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería AgronómicaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y sábados de 9:00 a 18:00. Especialización en Protección VegetalCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 8:30 a 16:00, más un trabajo final. Especialización en Producción BovinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Un año con dos encuentros al mes. Dos años con un encuentro al mes. Especialización en Clínica de Pequeños AnimalesLas clases teóricas se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases prácticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>