Galeno dijo "las manos, son los órganos del logos y de la razón…"
Nuestras manos son el idioma con que científicamente abordamos el cuerpo humano para devolverle la función y los deseos, los sueños, la adaptación, la inclusión y el poder desarrollarse plenamente con todas sus capacidades, mejorando las que están, supliendo las que no, y potenciando las ganas de volver a empezar ¡siempre!
Esta es nuestra profesión que hoy se conmemora, desde lo científico y académico, desde un lugar de saber y avance constante, de actualización y de investigación.
Queremos recordar este día tan importante desde la formación superior universitaria y saludar a todas las personas que cada día ejercen esta hermosa profesión y también a las que la eligieron y están en camino a graduarse. Homenajeamos especialmente a quienes hoy no están, pero desempeñaron su rol en la pandemia desde un lugar destacado e imprescindible y a quienes quedaron aún más fortalecidos y competentes por haber contribuido.
Por Alexandra Lulich y Miriam Bronstein, directora y coordinadora de nuestra Licenciatura de Kinesiología y Fisiatría.
Jornada virtual conmemorativa
Compartiremos el miércoles 13 de abril de 16:00 a 18:00 una actividad especial para estudiantes de la carrera.
Temario
Historia de la Kinesiología y Fisioterapia en Europa, a cargo de Pablo Menegaldo.
Kinesiología en Argentina, a cargo de Diego Castagnaro.
Kinesiología en Córdoba. Cómo nació y creció, a cargo de Alicia Martos.
CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|