CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Primeros egresados en Villa María

Publicado el 05/04/2019 en Académicas

La Facultad de Ciencias Químicas y la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (ESIL) firmaron un convenio por el cual los egresados de la Tecnicatura Superior en Lechería y Tecnología de Alimentos y los Técnicos Superiores en Industrias Lácteas de esa institución pueden seguir formándose y  acceder a la Licenciatura en Tecnología de Alimentos que dicta nuestra Universidad.

A fines de febrero fue la colación de la primera cohorte. De este modo, los graduados de ambas especialidades tienen la posibilidad de transitar por espacios formativos complementarios necesarios para el desempeño laboral de los profesionales de la lechería y la alimentación.

La carrera se dicta en las instalaciones de la Funesil, la Fundación Cultural de Profesores y Amigos de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María.

Testimonios

"Es una oportunidad que no se puede dejar pasar. Me tocó cursar con personas más grandes, con muchos años de experiencia laboral, pude aprender y compartir nuevos conocimientos. Hay muchos temas que en la tecnicatura no se ven debido a que ésta se basa mayormente en el rubro lácteo; la forma de calificar y realizar actividades me pareció excelente, se trabaja mucho en grupo que permite el dialogo constante y el intercambio de ideas. Con respecto a los profesores y su forma de dar los contenidos, es muy enriquecedor porque aprendimos a partir de los conocimientos laborales (además de teóricos) que poseen." Nicolás Corradi, egresado.

Primeros egresados en Villa María  -Académicas UCC
Nicolás Corradi, egresado

"Personalmente es una satisfacción enorme haber complementado mis estudios, es muy gratificante y a la vez necesario para poder seguir creciendo como profesional y fundamentalmente como persona. En cuanto a lo académico es excepcional y como todo estudio nos ayuda a tener nuevas visiones basadas en el conocimiento, en la experiencia y en el vínculo permanente con las instituciones educativas." Marcos Guerci, egresado

Primeros egresados en Villa María  -Académicas UCC
Marcos Guerci, graduado

"Esta experiencia significó para nuestra institución y principalmente para nuestros egresados una importante oportunidad de proyección académica y laboral. El trabajo conjunto de nuestras instituciones permitió que nuestros Técnicos Superiores accedan a un título de grado. Nos permite seguir trabajando en forma conjunta en la búsqueda de nuevas posibilidades que fortalezcan esta estratégica relación."  Marcelo Bonino, vicedirector de Nivel Superior ESIL

"La articulación con la Escuela Superior Integral de Lechería permitió llevar el conocimiento a una zona de nuestra provincia, cuyo valor va más allá de la propia titulación académica. Es la posibilidad concreta de responder a las necesidades del entorno, en un contexto donde el sector agroalimentario demanda respuestas de calidad. La solidez de las dos instituciones permitió concretar este objetivo, que este año prevé dictar la carrera para una tercera cohorte. Felicitaciones a los nóveles Licenciados en Tecnología de los Alimentos." Federico Giraudo, decano de la Facultad de Ciencias Químicas UCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Facultad de Ciencias Químicas BioquímicaCarrera de grado / RM 983/17. FarmaciaCarrera de grado. Licenciatura en Tecnología de los AlimentosCarrera de grado / RM 1114/02. Este plan de estudios permite acceder al título intermedio: Técnico Universitario en Análisis y Control de Calidad de Alimentos cursando las materias Análisis de Alimentos I, Análisis de Alimentos II y cumpliendo con 300 horas de práctica. Tecnicatura en Cosmetología y CosmiatríaCarrera de pregrado / RM 685/13. Tecnicatura en Análisis y Control de Calidad AlimentariaCarrera de pregrado. Se debe poseer título secundario o estar incluido en lo regulado por el art. 7 de la Ley de Educación Superior. Licenciatura en Gastronomía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Facultad de Ciencias Químicas Doctorado en BioquímicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Tecnología de los AlimentosCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en agosto de 2022 Especialización en Farmacia ComunitariaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en agosto de 2022 Especialización en Bioquímica Clínica Área HematologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en octubre de 2022
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>