CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Primer Congreso de la Red Argentina de Salinidad

Publicado el 03/12/2008 en Facultad de Ciencias Agropecuarias

La Red Argentina de Salinidad (RAS) tiene el agrado de invitarlos a participar del Primer Congreso de Salinidad que se llevará a cabo del 11 al 13 de marzo del 2009 en la ciudad de Córdoba, Argentina. La convocatoria tiene como objetivo general reunir en un mismo escenario a profesionales vinculados, desde diversos enfoques, a la temática de la salinidad en suelos y su impacto en la productividad agropecuaria.

 
En el evento se brindarán conferencias, mesas redondas, y talleres que permitan abordar tópicos relacionados a la problemática de la salinización de los suelos de nuestro país, degradación de suelos agrícolas, mecanismos de tolerancia de las plantas y su relación con la producción agrícola-ganadera.

 
 "Por la incorporación productiva y sustentable de los ambientes salinos"

 PROGRAMA DE ACTIVIDADES
• El problema de la salinización de suelos en la Argentina
• Experiencias en la recuperación de áreas afectadas por la salinidad
• Recursos genéticos para áreas salinizadas
• Avances sobre los mecanismos de tolerancia a la salinidad en cultivos
• Estrategias de mejoramiento genético para suelos salinos
• Prioridades de investigación
Conferencista invitado: Dr S Grattan, UC Davis, USA. De nuestro país, participarán los Drs. Raúl Lavado (CIC CONICET, UBA), Guillermo Santa María (CIC CONICET, UNSAM), José Pensiero (UNL), y Daniel Prieto (INTA) entre otros.
 
 
Fecha: 11, 12 y 13 de marzo de 2009
Lugar: Facultad de Ciencias Agropecuarias - Campus Universitario
Universidad Católica de Córdoba. Camino a Alta Gracia km 7 1/2
 
Invitado Especial: Dr S. Grattan, UC Davis, USA
"Irrigation with saline water: Opportunities, Limitations and Challenges"
 
Se invita a la presentación de trabajos científicos, e informes sobre experiencias de recuperación de ambientes salinos.
 
 Fecha límite para la presentación de los resúmenes: 19-12- 2008
 
INSCRIPCION
Aranceles hasta el 19 de diciembre
- Profesionales: $ 250 (doscientos cincuenta pesos)
- Estudiantes $ 100 (cien pesos)
Aranceles después del 19 de diciembre
- Profesionales:  $ 400 (cuatrocientos pesos) 
- Estudiantes: $ 200 (doscientos pesos)
 
Pago de la inscripción:
Banco Macro S.A.
Cta. Cte en pesos nº 3-576-0062040596-5
CBU 2850576-3 3000620405965-2
Universidad Católica de Córdoba Cuit Nº 30-53967910-0
 La inscripción se hará efectiva con la recepción de:
- comprobante del depósito. (enviar vía e-mail reunionras@gmail.com  o por FAX al 03514974330 dirigido a Reunion RAS)
-el formulario de inscripción (bajar de www.reunionras.com.ar )
 
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS
- Se recibirán trabajos presentados en otras reuniones, siempre y cuando se ajusten a la temática del congreso.
 - Fecha límite para la presentación de los resúmenes: 19 de diciembre de 2008
 
INSTRUCCIONES PARA PRESNETAR EL RESUMEN
- Tamaño de Resumen: debe caber en una caja de 16 cm de ancho x 11 cm de alto.
- Letra: Times New Roman
- Título en mayúscula y negrita, tamaño 12
- Autores: Apellido e iniciales, separados sólo por comas. El nombre de quien presenta el trabajo deberá ir subrayado. Filiación institucional. Tamaño de letra 11.
- El resumen debe contener objetivos. Metodología y resultados, tamaño de letra 11. Dejar sólo un espacio antes del cuerpo del resumen.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingenier铆a Agron贸micaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado ser谩 presencial mediado por tecnolog铆as, mientras dure el per铆odo de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y s谩bados de 9:00 a 18:00. Especializaci贸n en Protecci贸n VegetalCarrera presencial. Durante el corriente a帽o el dictado ser谩 presencial mediado por tecnolog铆as, mientras dure el per铆odo de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los聽viernes de 9:00聽a 17:00聽y los s谩bados de 8:30 a 16:00, m谩s un trabajo final. Especializaci贸n en Producci贸n BovinaCarrera presencial. Durante el corriente a帽o el dictado ser谩 presencial mediado por tecnolog铆as, mientras dure el per铆odo de emergencia sanitaria. Un a帽o con dos encuentros al mes. Dos a帽os con un encuentro al mes. Especializaci贸n en Cl铆nica de Peque帽os AnimalesLas clases te贸ricas se dictan en las aulas h铆bridas del Campus. Pod茅s seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases pr谩cticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los s谩bados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente a帽o el dictado ser谩 presencial mediado por tecnolog铆as, mientras dure el per铆odo de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Cat贸lica de C贸rdoba
?>