CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Presidencia ECUAFYB

Publicado el 09/12/2021 en Académicas

Federico Giraudo, decano de nuestra Facultad de Ciencias Químicas dirigirá el Ente Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica de la República Argentina (ECUAFYB).

La decisión se dio a conocer el viernes 3 de diciembre después de la reunión plenaria que la entidad realizó para la elección de autoridades para el período 2022 y 2023. Cabe destacar que, desde la existencia del ECUAFYB, es la primera vez que ocupa la presidencia una universidad de gestión privada, lo que constituye un gran reconocimiento a nuestra trayectoria y proyección.

ECUAFYB está conformado por 22 universidades de gestión estatal y privada, donde se dictan carreras de Farmacia y Bioquímica. Sus principales funciones se centran en propender objetivos comunes en los aspectos académicos relacionados al dictado de estas carreras; generar un intercambio dinámico en torno a la docencia, investigación y extensión; proponer y promover soluciones a los problemas de la comunidad en las áreas de incumbencia; impulsar estudios de posgrado; desarrollar canales que permitan la interacción entre la academia y las entidades profesionales y el ámbito de desempeño de los graduados; armonizar el dictado de las carreras en las unidades académicas que conforman el ente y representar a nivel nacional e internacional este ámbito del conocimiento.

Los principales desafíos para el próximo año se centran en los futuros procesos de acreditación bajo nuevos estándares, y la posibilidad de dictado de especializaciones bioquímicas bajo un régimen no vinculante a residencias en el ámbito asistencial.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Facultad de Ciencias Químicas BioquímicaCarrera de grado / RM 983/17. FarmaciaCarrera de grado. Licenciatura en Tecnología de los AlimentosCarrera de grado / RM 1114/02. Este plan de estudios permite acceder al título intermedio: Técnico Universitario en Análisis y Control de Calidad de Alimentos cursando las materias Análisis de Alimentos I, Análisis de Alimentos II y cumpliendo con 300 horas de práctica. Tecnicatura en Cosmetología y CosmiatríaCarrera de pregrado / RM 685/13. Tecnicatura en Análisis y Control de Calidad AlimentariaCarrera de pregrado. Se debe poseer título secundario o estar incluido en lo regulado por el art. 7 de la Ley de Educación Superior. Licenciatura en Gastronomía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Facultad de Ciencias Químicas Doctorado en BioquímicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Tecnología de los AlimentosCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en agosto de 2022 Especialización en Farmacia ComunitariaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en agosto de 2022 Especialización en Bioquímica Clínica Área HematologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en octubre de 2022
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>