CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Premios del Foro Ecuménico Social

Publicado el 06/12/2022 en Académicas

En su décima edición, el "Premio Calvez a la Responsabilidad Ciudadana" que otorga el Foro Ecuménico Social para destacar el compromiso social de personas e instituciones, distinguió a dos personas y a una institución que forman parte o están directamente vinculadas con nuestra Comunidad Universitaria.

Se trata de la profesora e investigadora María del Rosario Rollán, galardonada en la categoría "estudioso"; de la médica y estudiante de posgrado Florencia Tobaldi (en la categoría "estudioso joven"), y de la Clínica Universitaria Reina Fabiola, destacada por las iniciativas de proyección social que llevan adelante sus médicos, residentes y administrativos.

La ceremonia se realizó el 29 de noviembre pasado en la Sala Piazzolla del Centro Cultural Borges, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde, a las dos galardonadas, se les unió Ricardo Theaux, en representación de nuestra Clínica Universitaria, y nuestro rector, padre Alfonso Gómez S.J., presidente del Comité Asesor Internacional del Foro.

Trayectorias

María del Rosario Rollán es directora de nuestra carrera de Bioquímica; docente en las Facultades de Ciencias Químicas y de Ciencias Agropecuarias; representante de la UCC en la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL); y codirectora del Programa de Proyección y Responsabilidad Social Universitaria de la Facultad de Ciencias Químicas. En estos espacios articula docencia, investigación aplicada y proyección social, desde hace más de 15 años.

Premios del Foro Ecuménico Social  -Académicas UCC

Por su parte, Florencia Tobaldi, médica residente de segundo año de la Especialidad de Pediatría de la UCC, ha participado en más de diez proyectos sociales en salud. Creó la comisión de RSU en la asociación científica que nuclea a los estudiantes de la Salud y, en la actualidad, participa en los proyectos de atención integral en salud en la comunidad rural de La Candelaria y en el proyecto de formación de agentes sanitarios en San José de Boquerón, en Santiago del Estero.

Premios del Foro Ecuménico Social  -Académicas UCC

El premio Calvez se creó hace poco más de una década en homenaje al Padre Jean-Yves Calvez, pensador jesuita fallecido en enero de 2010, que dedicó enormes esfuerzos a destacar y promover la ética social y política en Latinoamérica y en el mundo. Durante más de 10 años fue presidente del Foro Ecuménico Social, entidad creada en 2001 por líderes de distintas tradiciones religiosas, autoridades universitarias, empresarios, intelectuales, economistas, entre otros, para generar espacios de diálogo y de convivencia, una cultura de encuentro que priorice el bien común.

Testimonios

Aún sorprendida y agradecida por la distinción, María del Rosario Rollán, directora de nuestra Carrera de Bioquímica, dijo: "(El premio) tiene que ver con la trayectoria personal, pero también grupal, institucional, porque no sólo es para mí, sino para todos los que hemos ido trabajando en todas estas iniciativas vinculadas con la proyección social universitaria desde 2007".

Efectivamente, María del Rosario o simplemente "Rosario", como le dicen quienes comparten su vida y su trabajo, lidera un programa institucional de intervención sanitaria en poblaciones vulnerables, con una larga, probada y premiada trayectoria. Experta en RSU, nos explicó que "la proyección social de una universidad es una herramienta que nos permite a los estudiantes y a los docentes aprender en terreno, en la realidad, saliendo de los laboratorios y del aula universitaria, para brindar algún tipo de solución con los contenidos académicos que tenemos, a situación reales y sentidas de las personas".

Por su parte, Florencia, quien participa de manera activa y sostenida en un programa institucional de atención ntegral en salud, en la comunidad rural de La Candelaria, Córdoba, nos dijo acerca del premio: "Estoy muy agradecida, en especial a quienes nos acompañan e impulsan para concretar los proyectos de RSU desde la UCC.  Es importante visualizar estos trabajos para contagiar el espíritu de responsabilidad social. Y que cada uno, desde el área que lo convoca, pueda aportar para el bien común".

Compartir en:

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>