CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Posgrados 2013 Facultad de Ciencias Agropecuarias

Publicado el 18/02/2013 en Facultad de Ciencias Agropecuarias

Especialización en Clínica de Pequeños Animales
Reconocimiento oficial de CONEAU según dictamen del 10/08/09 – Sesión N° 293

Director de la Carrera: M.V. Diego Graiff

Creada con la finalidad de ofrecer una formación de posgrado en los profesionales del sector, incorporando información científica de actualización permanente y metodologías para la resolución de problemáticas relacionados con la medicina de animales pequeños. Se propone desarrollar habilidades para el análisis de problemas, diseño de soluciones y aplicación de las mismas en los diferentes aspectos que involucra la clínica de pequeños animales a través de un entrenamiento intensivo, al tiempo que tiende a promover actitudes favorables para el trabajo en equipo.

Dirigido a: Veterinarios, Médicos Veterinarios.

Cursado cada 21 días, viernes y sábado durante dos años lectivos.

Inicio de actividades: 21 de marzo de 2013

Ver dossier

_________________________________________
Especialización en Higiene y Seguridad Alimentaria
Especialización Acreditada por CONEAU, Dictamen Nº 303/10

Director de la Carrera: M.Sc., M.V. Gonzalo Aleu

A través de estos estudios se brinda a los participantes la actualización y profundización de conocimientos específicos en el campo de la seguridad alimentaria tendiente a fortalecer los procesos de elaboración de alimentos inocuos, para atender los actuales requerimientos sanitarios exigidos por el mercado nacional e internacional de alimentos.

La carrera está dirigida a profesionales cuyas funciones estén directamente relacionadas con los procesos productivos en las industrias alimentarias y con la salud pública, insertos en el medio laboral, ya sea en la actividad privada o en la pública y que pueden contribuir al mejoramiento de la higiene y seguridad de los alimentos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria.

Dirigida a: Médico Veterinario, Veterinario, Ingeniero Agrónomo, Licenciado en Tecnología de Alimentos. Otros títulos afines serán contemplados por la Comité Académico

Cursado cada 21 días, viernes y sábado durante dos años lectivos.

Inicio de actividades: 22 de marzo de 2013

Ver dossier

_______________________________
Especialización en Protección Vegetal
Acreditada por CONEAU, Resolución Nº 495/12

Director de la Carrera: Ing. Agr. José Imwinkelried.

Estudio de posgrado que propone ampliar y consolidar los conocimientos teóricos y prácticos que sustentan la protección vegetal, como son la patología vegetal, la zoología agrícola, la disherbología, el manejo integrado de plagas, su epidemiología y el control químico y biológico, poniendo énfasis en cereales y oleaginosas. Se busca formar profesionales que además de atender la sanidad de los cultivos contemple en su formación la sostenibilidad de los sistemas productivos y el respeto del medio ambiente.

Dirigida a: Ingenieros Agrónomos

Cursado cada 21 días, viernes y sábado durante dos años lectivos

Inicio de actividades: 26 de abril de 2013

Ver dossier

_______________________________
Maestría en Agronegocios y Alimentos
Acreditada por CONEAU, Resolución Nº 589/12

Director de la Carrera: Dr., Ing. Agr. Rodolfo Bongiovanni

La Maestría tiene por objeto proporcionar una formación superior en administración estratégica de agronegocios y de alimentos, profundizando la formación PROFESIONAL, sin dejar de lado las responsabilidades de su trabajo actual. Tanto el plan de estudios como los docentes están orientados hacia la aplicación práctica de conceptos al mundo real, con una visión de creación y recuperación de valor agregado en los negocios “tranqueras afuera”, sea en el ámbito local como en el internacional. Incluye la realización de un trabajo final individual. Conduce al otorgamiento del título académico de Magister en Agronegocios.

Son admisibles los títulos de: Las Ciencias Agropecuarias, Ciencias Económicas y Administración, Abogacía, Ingeniería, o títulos de grado equivalentes expedidos por universidades argentinas legalmente reconocidas o extranjeras con reconocimiento legal en el país, de carreras relacionadas al complejo agroalimentario.

Cursado cada 15 días, viernes y sábado durante dos años lectivos.

Inicio de actividades: 05 de abril de 2013

Ver dossier

_______________________________
Doctorado en Ciencias Agropecuarias

Aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Resolución Ministerial 69-2008

Director: de la Carrera Dr., M.Sc., M.V. Marcelo R. Rosmini

Oferta de formación en investigación y desarrollo especialmente orientado hacia el conjunto de disciplinas y/o áreas interdisciplinarias que pueden contribuir directa o indirectamente al avance de los conocimientos científicos de las ciencias agropecuarias.

La carrera esta organizada y estructurada como un proceso de formación personalizado donde el postulante conjuntamente con el Director de tesis deberá presentar las actividades curriculares de formación teórica y metodológica.

La tesis doctoral debe ser presentada en un plazo no mayor a cuatro años.

Ver dossier



______________________________
INFORMES
Secretaria de Investigación y Posgrado
Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Católica de Córdoba
Campus, Av. Armada Argentina 3555 - (5017) Córdoba, República Argentina
Tel. + 54 351 4938030 int. 312 - Fax. + 54 351 4938031
e-mail: agropos@uccor.edu.ar  

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingenier铆a Agron贸micaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado ser谩 presencial mediado por tecnolog铆as, mientras dure el per铆odo de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y s谩bados de 9:00 a 18:00. Especializaci贸n en Protecci贸n VegetalCarrera presencial. Durante el corriente a帽o el dictado ser谩 presencial mediado por tecnolog铆as, mientras dure el per铆odo de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los聽viernes de 9:00聽a 17:00聽y los s谩bados de 8:30 a 16:00, m谩s un trabajo final. Especializaci贸n en Producci贸n BovinaCarrera presencial. Durante el corriente a帽o el dictado ser谩 presencial mediado por tecnolog铆as, mientras dure el per铆odo de emergencia sanitaria. Un a帽o con dos encuentros al mes. Dos a帽os con un encuentro al mes. Especializaci贸n en Cl铆nica de Peque帽os AnimalesLas clases te贸ricas se dictan en las aulas h铆bridas del Campus. Pod茅s seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases pr谩cticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los s谩bados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente a帽o el dictado ser谩 presencial mediado por tecnolog铆as, mientras dure el per铆odo de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





2013 universidad cat贸lica de c贸rdoba ucc facultad de ciencias agropecuarias posgrados

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Cat贸lica de C贸rdoba
?>