Nuestro Jardín Botánico Gaspar Xuárez sj (JB) tiene un espacio denominado relicto de monte nativo del espinal. Hace dos años participó de un proyecto de BGCI, siglas en inglés de Botanic Gardens Conservation International, en el que se comprometió a hacer la restauración y conservación de ese espacio. A su vez, el JB forma parte de un proyecto de responsabilidad social universitaria (RSU) que se llama Juntos por más árboles. Bosque haces.
En el marco de estas dos actividades, estudiantes de las facultades de Ciencias Agropecuarias y Arquitectura, y alumnos de un colegio secundario que es socio externo del proyecto de RSU, plantaron en el Campus, justo en el lugar donde meses atrás llegó el fuego, más de 180 plantines de algarrobo.
Esta iniciativa tuvo como objetivo devolverle a la naturaleza árboles nativos como el algarrobo prosopis alba, cuyas semillas fueron cosechadas en nuestra universidad.
"Entender el concepto de devolverle a la naturaleza algo de ella, el trabajo en equipo, la interacción entre estudiantes de distintas facus, chicos de otras edades y de otras instituciones, se trata de un lugar de encuentro, pero sobre todo resaltar el mantenimiento del ecosistema y que ellos mismos logren la acción de restauración." Así resumió Adriana Palacios, directora de nuestro Jardín Botánico y docente de Ciencias Agropecuarias, la importancia de esta iniciativa.
El 21 de septiembre, el día de comienzo de la primavera, tendrá lugar otra actividad pero esta vez tendrá como objetivo recorrer y sumar nuevas especies en el arboretum. La propuesta es compartir y disfrutar la colección de especies exóticas y nativas.
Compartir en:CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|