CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Otro premio para el Jardín Botánico Gaspar Xuárez s.j.

Publicado el 06/09/2011 en Institucional

Por segundo año consecutivo, el proyecto educativo del Jardín Botánico Gaspar Xuárez sj ha sido seleccionado por la Convocatoria 2011 Innovaciones en el Aula.

La convocatoria, fruto de un convenio entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología de Córdoba, está destinada a equipos conformados por docentes que desarrollan actividades en instituciones educativas oficiales de la Provincia de Córdoba e investigadores que realizan actividades en universidades, institutos u otras organizaciones.

El proyecto del presente año se denomina Tapukipay, Volver a Sembrar y fue presentado en conjunto con la escuela Azor Grimaut de Barrio Comercial, con quien el Jardín trabaja desde un proyecto de RSU (Responsabilidad Social Universitaria).

La propuesta es la de trabajar en forma conjunta con alumnos de 5° grado que asisten a la Jornada Extendida que ofrecen hoy las escuelas primarias municipales. Desde el área de ciencias naturales, los alumnos aprenden a reconocer nuestra flora autóctona, a sembrarla y a conservarla, realizando las prácticas específicas en el Jardín Botánico.

El subsidio obtenido será destinado a construir un invernadero escolar donde los alumnos podrán replicar las actividades realizadas en el vivero de especies nativas que posee el jardín Botánico.

Otro premio para el Jardín Botánico Gaspar Xuárez s.j.  Institucional UCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería AgronómicaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y sábados de 9:00 a 18:00. Especialización en Protección VegetalCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 8:30 a 16:00, más un trabajo final. Especialización en Producción BovinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Un año con dos encuentros al mes. Dos años con un encuentro al mes. Especialización en Clínica de Pequeños AnimalesLas clases teóricas se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases prácticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>