CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Más árboles en la UCC

Publicado el 18/07/2017 en Agropecuarias y Ambiente

Esta iniciativa tuvo lugar en el marco de las actividades que realiza el grupo Fauna, una agrupación conformada por estudiantes y profesores de nuestra Facultad de Ciencias Agropecuarias que tiene como objetivo preservar las especies autóctonas, su hábitat y también generar conocimientos para educar en estos temas.

El impacto global de las actividades humanas sobre la biodiversidad y los procesos ecológicos tiene sus consecuencias. Existen distintos procesos, continuos y acelerados de fragmentación y degradación de los hábitats, introducción de especies invasoras, contaminación, sobreexplotación y cambio climático, que suponen una seria amenaza para la biodiversidad a pequeña y gran escala.

Frente a esto, el grupo Fauna de la UCC subraya que si se pretende conservar la fauna, indudablemente debemos aprender a cuidar su hábitat, que es nuestro bosque nativo. 

En este marco, se plantaron 30 árboles autóctonos en el Campus los cuales fueron donados por nuestro egresado José Farina, médico veterinario. Colaboraron en esta actividad el MEVA (Movimiento Estudiantil de Veterinaria y Agronomía) y la profesora Diana Perazzollo, que  brindó una charla. También se contó con el apoyo de los profesores María Del Rosario Ahumada y Fernando Betolli.  

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería AgronómicaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y sábados de 9:00 a 18:00. Especialización en Protección VegetalCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 8:30 a 16:00, más un trabajo final. Especialización en Producción BovinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Un año con dos encuentros al mes. Dos años con un encuentro al mes. Especialización en Clínica de Pequeños AnimalesLas clases teóricas se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases prácticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>