CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Peña interesado en la San Ignacio

Publicado el 17/08/2016 en Actualidad

El jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional, Marcos Peña, visitó la 87ª Exposición Ganadera del Chaco donde se interesó por el trabajo que la Universidad Católica de Córdoba (UCC) lleva a cabo con la raza bovina San Ignacio.

Peña interesado en la San Ignacio  -Actualidad UCC
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Marcos Peña en el stand de nuestra Facultad de Ciencias Agropecuarias

El funcionario nacional visitó el stand de la UCC y solicitó información a los docentes y directivos de los establecimientos agropecuarios de la casa de estudio y de la Asociación de la raza Sanga Africano.

A través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la UCC viene llevando a cabo el desarrollo genético de la raza bovina San Ignacio, en honor a San Ignacio de Loyola, patrono de la Universidad Católica de Córdoba. Los reproductores son producto del cruzamiento de ganado nativo africano con ganado argentino de origen europeo.

La raza nace a partir del propósito de la Facultad de brindar soluciones productivas, económicas y comerciales a los sistemas ganaderos del norte argentino, aportando animales que sean eficientes transformadores de forraje en carne en condiciones de altas temperaturas como las registradas en los veranos de nuestro subtrópico. 

Luego de 20 años de adaptación a las condiciones ambientales de la región, la Facultad lanzó en 2002 su primera tanda de reproductores.

En el certamen ganadero realizado en Resistencia, la Universidad Católica sacó el Gran Campeón Macho y el lote Campeón Senior de la raza San Ignacio.

Fuente: AgroVoz

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería AgronómicaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y sábados de 9:00 a 18:00. Especialización en Protección VegetalCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 8:30 a 16:00, más un trabajo final. Especialización en Producción BovinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Un año con dos encuentros al mes. Dos años con un encuentro al mes. Especialización en Clínica de Pequeños AnimalesLas clases teóricas se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases prácticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>