En el año del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas, nuestra Universidad se sumó a la conmemoración de una manera muy especial: con un acto que conjugó la vigencia del reclamo pacífico de soberanía; el compromiso político e institucional del Estado argentino para con ese reclamo; y la importancia del conocimiento científico y académico para respaldar y sostener esta causa nacional.
El acto se concretó el pasado 26 de mayo, en el auditorio Gdor. Justiniano Posse de la Facultad de Ingeniería, en el Campus, donde el politólogo Agustín Romero, graduado de nuestra Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, presentó su libro La Cuestión Malvinas, una hoja de ruta. Herramientas para la política exterior argentina. El libro es fruto de la tesis doctoral de Romero, quien entrevistó a todos los cancilleres o vicecancilleres argentinos desde 1983 y hasta 2019, para concluir que las acciones diplomáticas en torno a Malvinas han sido coincidentes en todas las gestiones en el plano multilateral (es decir, ante la ONU y ante la OEA). Pero han sido distintas ("unas gestiones fueron más firmes que otras", dijo Romero), en el plano bilateral, es decir, en la relación de los gobiernos de turno con el Reino Unido.
El politólogo Agustín Romero con su libro, fruto de su tesis doctoral.
La obra es "de referencia y de consulta permanente" para quienes están interesados en profundizar en los antecedentes diplomáticos y políticos del reclamo de soberanía que ha marcado nuestra historia, señaló, entre otras cosas, el vicecanciller Pablo Tettamanti, secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, quien destacó el trabajo de Romero en el contexto del permanente reclamo de soberanía que ha sostenido el Estado argentino, por la ocupación de las Islas por parte del Reino Unido.
También lo señaló Néstor Perl, exgobernador de Chubut y actual secretario General del Círculo de Legisladores de Argentina, quien expuso luego del pormenorizado repaso histórico de la causa Malvinas hasta la Guerra de 1982 que hizo Marcela González, doctora en Historia y profesora emérita de la UCC.
Nuestro rector, P. Alfonso Gómez, sj, destacó que el libro de Romero propone "caminos viables para la cuestión Malvinas", mientras que la decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Mónica Cingolani, agradeció a todos los presentes y habló del aporte que la ciencia y la academia pueden hacer para las gestiones diplomáticas de esta y de otras causas nacionales.
Compartir en:Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|