CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

La UCC se ocupa del impacto ambiental

Publicado el 27/05/2015 en Proyección Social

El equipo a cargo de la Prof. Diana Perazzolo participó del IV Congreso Iberoamericano y del Caribe de Restauración Ecológica que se realizó entre el 12 al 16 de abril de 2015 en la ciudad de Buenos Aires.

En dicha oportunidad presentaron la actividad que desarrolla en el Jardín Botánico Gaspar Xuárez, sj que se encuentra en el campus de la Universidad. Una universidad socialmente responsable debe ocuparse de su impacto ambiental y el trabajo del JBGXSJ se orienta a la realización de ese objetivo, lleva 10 años participando en proyectos de educación ambiental, en los que colaboran estudiantes universitarios. 

La UCC se ocupa del impacto ambiental  -Proyección Social UCC

Actividades que ofrece el JBGXSJ para las escuelas --->

Recorrido del bosque nativo: senderos interpretativos y reconocimiento de especies con claves dicotómicas en las 12 ha de relicto de bosque nativo del JBGXSJ.

Sala de lupas: en los recorridos los alumnos recolectan diferentes partes vegetales (frutos, hojas, etc.) para luego observarlas en las lupas aprendiendo sobre los diferentes componentes de las plantas.    

Vivero: se les instruye a los visitantes en técnicas pre-germinativas, su posterior siembra en botellas de polietileno recicladas y los cuidados adecuados post-germinativos. 

Enriquecimiento del bosque autóctono: las especies obtenidas en el vivero son plantadas por los alumnos en las escuelas y en los relictos del JBGXSJ con ayuda del voluntariado universitario.

A través de estas estrategias se generan espacios de educación ambiental no formal, donde las habilidades prácticas en la restauración cobran especial relevancia ya que forman parte de las tareas propuestas. Con el objetivo principal de fomentar el cuidado del medio ambiente y dar importancia a las especies  autóctonas de la región.    

Compartir en:


CARRERAS
SIN ASIGNAR

Sin asignar Ingeniería en Agrimensura Licenciatura en Filosofía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular. Se debe poseer título no inferior a los cuatro años de estudio en la disciplina correspondiente, de institutos de educación superior no universitarios.  ICDA

POSGRADOS
SIN ASIGNAR

Sin asignar Maestría en Medicina VascularPresencial con un 30% de virtualidad sobre la carga horaria total de la carrera. Maestría en Hipertensión ArterialPresencial Maestría en Filosofía, Religión y Cultura ContemporáneasCarrera presencial. Durante el año en curso el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, viernes y sábados.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>