El pasado 20 de agosto comenzaron las Jornadas Vincular Córdoba, actividad que apunta a fortalecer la articulación público-privada para la innovación. Tiene como objetivo generar vínculos entre los sectores socio-productivo y de ciencia y técnica, para desarrollar y fortalecer la capacidad innovadora de la región.
Esta iniciativa, que apunta a la innovación en distintas áreas de conocimiento como agroindustria, TICs, energía, diseño y salud, constó de distintas actividades. Se realizaron talleres, rondas de negocios y un ciclo de conferencias a cargo de de prestigiosos especialistas nacionales e internacionales.
Las presentaciones comenzaron con la charla del Ing. Mario Castillo, jefe de la Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien se refirió a la Innovación y economía digital en América Latina. Castillo tiene una reconocida experiencia profesional y entre los cargos que ha desempeñado se destacan los de director de la Oficina Tecnológica Chile en Silicon Valley, California; y gerente de Inversión y Desarrollo de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO). La disertación del Ing. Tulio Calderón, por su parte, se tituló Exportando tecnología desde Argentina: Experiencias y perspectivas. Calderón es actualmente Gerente de Proyectos Aeroespaciales y Gobierno de INVAP, y tiene a su cargo las plataformas y cargas útiles para importantes misiones satelitales. A modo de cierre, la Dra. Anabel Marín, investigadora de CONICET-CENIT y docente de la UBA y la UNMDP habló sobre las Oportunidades de innovación asociadas a Recursos Naturales en Argentina. Sus investigaciones abarcan las transiciones hacia la sustentabilidad en industrias relacionadas con los recursos naturales, ciencia abierta y desarrollo, vinculaciones públicas privadas en biotecnología agropecuaria, oportunidades de innovación en industrias manufactureras en América Latina y el futuro de las semillas en Argentina y Brasil.
La actividad estuvo por organizada por la UNC e instituciones del sistema científico-tecnológico del orden local, provincial y nacional. Por su parte, asistieron representando a la UCC el Rector Alfonso Gómez, sj. y la Secretaria de Vinculación Tecnológica, Carolina Quintá.
Compartir en:Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|