CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Jornadas de Deportología

Publicado el 08/06/2010 en Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina de la UCC comunica que el viernes 2 y sábado 3 de julio tendrán lugar en su sede unas Jornadas de Deportología ccordinadas por los profesores doctores Juan Sánchez Pulgar y Julio Ferreyra. Durante el encuentro se tratarán temas como: actividad física y salud; lesiones más frecuentes en el deporte; entrenamiento físico como prevención, tratamiento y rehabilitación y;  el rol del médico en las atlopatias. 

VIERNES 2 DE JULIO

Coordinador:. Prof: Dr Juan Sánchez Pulgar
Secretario: Dr. Leandro Damico

13.30 hs: Inscripción. Secretaría de la Facultad de Medicina. Jacinto Ríos 571, Bº General Paz. Primer piso. TEL: 0351 4523883 

Módulo I " Actividad Fisica y Salud”

14.00 hs. El Ejercicio físico en el riesgo cardiovascular – Dr.Elías Chamale
14.20 hs EMMAC.- Dr. Fernando Ulloque
14.40 hs El Ejercicio físico en los ancianos- Dr. Elías Chamale
15.00 hs La hidratación y alimentación en el deporte
previniendo lesiones, mejorando el rendimiento. , Dr. Elías Chamale
15.20 hs Mesa Redonda. Discusión. Preguntas y respuestas

Módulo II “Lesiones más frecuentes en el Deporte"

15.40 hs El pie en el deporte – Dr. Sebastián Mazzuchelli
16.00 hs Lesiones deportivas de rodilla – Dr. Horacio Bielsa
16.30 hs Artroscopia de las lesiones deportivas del tobillo – Dr. Andrés Jalil
16.50 hs Artroscopia de cadera – Dr. Adrián Milanesio.
17.10 hs Mesa Redonda. Discusión. Preguntas y respuestas
17.30 hs Café. Descanso

Módulo III “El entrenamiento físico como prevencion ,tratamiento y rehabilitaciòn

18.00 hs Lic. Profesor Mario Di Santo
Entrenamiento estabilizador del núcleo central ( CORE stability training) como base para el tratamiento de problemas más frecuente de columna .
18.20 hs Entrenamiento inestable (inestability training) como herramienta para le estabilidad de la columna vertebral.
18.40 hs Principios y perspectivas de la gimnasia correctiva..
19.00 hs La flexibilidad en las alteraciones del equilibrio tónico-postural. Análisis y propuesta metodológica.
19.20 hs Mesa Redonda. Discusión Preguntas y respuestas.

SABADO 3 DE JULIO

Coordinador: Prof.Dr. Julio Ferreyra
Secretario: Dr. Silvano Carroza.

Módulo IV; “El rol del Medico en las Atlopatias”

8.30 hs Módulos Prácticos : Dr. Omar Lencina .
Siguiendo el sistema del American College Sport Medicine. ( con modelos)
Examen físico deportivo, maniobras semiológicas y diagnóstico por imágenes, analizando calzado deportivo, vendajes, raquetas y demás elementos productores de atlopatías.
- Hombro
- Codo
- Rodilla
- Tobillo
11.00 hs Descanso Café.
11.30 hs Mesa redonda con expertos. Preguntas y respuestas .Discusión participativa.
12.30 hs Entrega de Certificados.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>