Un respuesta no asistencialista para la reducción de la pobreza
El ICDA, en su carácter de Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba, ha puesto en marcha un programa que aspira a brindar un aporte específico para la consolidación del sistema de Micro Finanzas mediante la formación de emprendedores, la intermediación con las instituciones financieras y el seguimiento y “contención” de los proyectos en marcha.
La propuesta se centra en la creación y fortalecimiento de una red o plataforma de infraestructura y servicios de apoyo a las microempresas, en el ámbito de la provincia de Córdoba. Para ello, se conformará un equipo integrado por docentes, alumnos y empresarios asociados que participarán como tutores, asistiendo técnicamente a microempresarios en las diferentes fases que involucran tanto la solicitud de créditos y/o apoyos económicos, como el proceso de ejecución del emprendimiento. Esta Unidad de Apoyo también generará espacios de encuentro, análisis e intercambio de experiencias, y concebirá un ámbito de investigación vinculado a la implementación de políticas alternativas al asistencialismo, como instrumentos de lucha contra la exclusión social.
El micro crédito ayuda al desarrollo de un espíritu emprendedor al facilitar el auge de nuevos negocios, pero requiere la presencia de medidas adicionales de apoyo –como las que se proponen en este proyecto– para poder vencer retos y crecer.
La situación de la pobreza a nivel global y en la Argentina, en particular, desnuda el fracaso de las políticas económicas aplicadas por distintos países y refleja la incapacidad de realización de toda aquella sociedad que aspire a convertirse en un espacio caracterizado por la equidad y el desarrollo. Las Micro Finanzas han demostrado ser una herramienta que alivia la pobreza y fomenta el espíritu emprendedor, reduciendo la vulnerabilidad económica y la informalidad laboral de los sectores más desprotegidos de la sociedad a través del acceso al financiamiento para concretar ideas y proyectos.