Nuestra Universidad adhirió al Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, reconociendo el valor social y cultural que poseen los alimentos, con la convicción de que reducir su despilfarro es un compromiso que todos debemos asumir como sociedad para colaborar con la seguridad alimentaria y el cuidado del ambiente; y entendiendo que el cambio individual lleva a un cambio colectivo.
Las pérdidas y desperdicios de alimentos representan una problemática a nivel mundial, debido a que las estimaciones indican que alrededor de un tercio de los alimentos que son producidos anualmente para el consumo humano no llegan a ser consumidos.
El plan tiene por objetivo central coordinar, proponer e implementar políticas públicas, en consenso y con la participación de representantes del sector público y privado, sociedad civil, organismos internacionales, entre otros, que atiendan las causas y los efectos de la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Valoremos los alimentos
Desde hace tiempo nuestro país cuenta con una tradición para la celebración del egreso de los estudiantes del nivel superior que consiste en arrojar al egresado alimentos como harina, yerba, huevos y aceite, por parte de los familiares, amigos y colegas luego de culminar con la última materia o exposición de su trabajo final. Esto representa un desperdicio totalmente innecesario de alimentos, además de generar suciedad.
A fin de contrarrestar esta tradición, surge la propuesta Festejos Responsables, con el objetivo de transformar el mal hábito actual de festejo de finalización de las carreras. Por eso te invitamos que, al momento de celebrar, evites la utilización de alimentos, reemplazándolos por productos de cotillón u otras ideas con menor impacto social y ambiental.
Con la adhesión al plan, la Católica se compromete a encauzar diferentes acciones tendientes a contribuir a la construcción colectiva de sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos y solidarios, en pos de la seguridad alimentaria y el cuidado del ambiente y los recursos naturales.
Compartir en:Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|