CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Evaluación con casos simulados

Publicado el 10/09/2021 en Medicina y Salud

Se realizó una prueba piloto con estudiantes del último año de Medicina y se podría implementar para 2022.

Se llama Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) y su objetivo es mejorar los sistemas tradicionales de evaluación de competencias y habilidades técnicas, clínicas y comunicacionales en estudiantes de Ciencias de la Salud.

El sábado 6 de noviembre se realizó la primera prueba piloto en nuestra Clínica Universitaria Reina Fabiola. Participaron miembros de la Comisión de Innovación Curricular; estudiantes del último año de la carrera; docentes de Práctica Final Obligatoria (PFO) y personal administrativo de la Facultad de Ciencias de la Salud. Una vez comprobada su pertinencia, podría implementarse como método de evaluación para el próximo año. Se trata de un sistema en el que los pacientes son simuladores que manifiestan los síntomas, o actores preparados especialmente para esa tarea.

Evaluación con casos simulados  -Medicina y Salud UCC

Los estudiantes pasaron por seis estaciones en las que se evaluaron diferentes competencias y habilidades en las áreas de Clínica Médica; Cirugía; Pediatría; Medicina General; Tocoginecología y Emergentología.

Paola Senatore, integrante del grupo docente que organizó y coordinó la prueba piloto aportó que "ésta forma de evaluar es más objetiva, haciendo foco en las competencias y habilidades que nuestros/as estudiantes desarrollan a lo largo de la carrera".

Evaluación con casos simulados  -Medicina y Salud UCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>