CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Embarrando escritorios (crítica política, desde el barro). V Jornadas Estudiantiles de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Publicado el 25/09/2008 en Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Desde hace cinco años de manera ininterrumpida los estudiantes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales han organizado las Jornadas Estudiantiles de Ciencia Política y Relaciones Internacionales como un espacio para la exposición de sus productos académicos y como un ámbito para el relacionamiento con el estudiantado de otras facultades dentro y fuera de su área de estudios. Este año las Jornadas llevan el nombre de Embarrando Escritorios haciendo especial alusión a un nuevo concepto de lo que un espacio académico como éste debe generar. Tendrá lugar el miércoles 22 de octubre


Nuestra Propuesta
Negando toda posibilidad de una producción académica alejada o separada de la dinámica social y el compromiso con la misma, asumiendo a la praxis colectiva como único catalizador del cambio social y advirtiendo un constante andar de nuestras sociedades hacia sistemas de exclusión, autodestrucción y olvido, estas V JORNADAS ESTUDIANTILES busca ser un espacio para la reflexión crítica y a la vez plantear líneas de acción posibles con miras a un involucramiento de la comunidad universitaria en relación a distintas problemáticas sociales. Tomando como ejes la multidiciplinariedad y una responsabilidad y compromiso crítico respecto a la facticidad social, el aporte que se propone es propiciar el conocimiento y la discusión de las cuestiones sociales y políticas de mayor trascendencia a la vez que dar lugar a la puesta en común de nuevos miramientos e interrogantes que surjan del mismo proceso expositivo-argumentativo.

Nuestros objetivos
• Generar un espacio abierto e interdisciplinario de diálogo y discusión política sobre las problemáticas sociopolíticas actuales.
• Promover la conformación de equipos investigación académico-estudiantil y fomentar la producción académica por parte de los estudiantes.
• Incentivar a los estudiantes a debatir acerca del contexto nacional e internacional.
• Fomentar el intercambio académico y científico entre el estudiantado y los docentes.
• Generar conciencia critica para la reflexión de la realidad social en sus distintos planos y promover líneas de acción concretas.

¿Cuándo?
Miércoles 22 de octubre

¿Dónde?
Campus Universitario (camino a Alta Gracia – Km.  7 1/2)

¿Cómo puedo participar?

- Participar como expositor:
La idea es que los estudiantes, recientes egresados y docentes participen de las jornadas estudiantiles en modalidad de expositores con trabajos de producción propia, ya sean individuales o de elaboración colectiva. Las ponencias aceptadas formarán parte de los paneles principales y serán incluidas en el CD de las jornadas.
1. Ejes temáticos: Los lineamientos temáticos buscan hacer especial hincapié en las problemáticas de marginalidad política y los aspectos más controversiales de la política internacional. Para la presentación de ponencias es condición considerar a los ejes temáticos como líneas programáticas, pero la recepción de trabajos es absolutamente abierta, siempre dentro de tópicos de política nacional e internacional.

Problemáticas laborales
Fuerzas de seguridad interna
Salud
Recursos naturales
Pobreza y desigualdad
Trata de personas
Género y desigualdad
Crisis internacional de alimentos
Conflictos por la tierra Integración regional
Los poderes del Estado Beligerancia y seguridad internacional

2.Extensión: no mas de cinco mil (5000) palabras (diez paginas con interlineado sencillo, este total no debe incluir portada índice o bibliografía). No menos de cuarto mil (3000) palabras.
3. Fuente: Times New Roman 12, hoja A4.
4. Presentación: Las ponencias podrán ser entregadas personalmente en el box del centro de estudiantes de la facultad de Ca. Política y RR .II de la UCC (Campus - Km. 7 1/2 Alta Gracia) en soporte papel hoja A4 a simple, o por correo electrónico a la dirección jornadas.ucc@gmail.com.ar
5. Curriculum: la presentación de ponencia debe incluir una pequeña nota con información académica del interesado.
6. Inscripciones abiertas hasta el 9 de octubre de 2008. La participación como expositor incluye la entrega de certificado y CD con ponencias.

- Participar como asistente:
1. Inscripciones abiertas hasta el 9 de octubre de 2008
2. Podes inscribirte por correo electrónico a jornadas.ucc@gmail.com.ar
3. La participación incluye entrega de certificado y CD con ponencias.

Cronograma

Consultas, Informes e Inscripciones
al mail jornadas.ucc@gmail.com

Visitá nuestra Web para más información:
embarrandoescritorios.blogspot.com


Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Licenciatura en Ciencia PolíticaCarrera de grado / RM 4270/17. Licenciatura en Relaciones InternacionalesCarrera de grado / RM 4271/17. Licenciatura en Gestión Pública (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Doctorado en Política y GobiernoCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia el 21 de abril de 2022 Maestría en Gestión PolíticaCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia en agosto de 2022 Doctorado en Relaciones InternacionalesCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Inicia el 15 de abril de 2022
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>