CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

El SIGEVA ya funciona en nuestra Universidad

Publicado el 10/07/2013 en Institucional

A partir de julio nuestros docentes e investigadores podrán comenzar a utilizar el SIGEVA (Sistema Integral de Gestión y Evaluación), herramienta informática concedida por el CONICET a la Universidad Católica de Córdoba.

Actualmente se encuentra habilitado el módulo de Banco de Actividades de CyT para la carga de los Datos Personales; Formación; Producción Científica y Tecnológica y otros Antecedentes como Financiamiento C-T; Docencia; Cargos I+D; Otros Cargos; Formación RRHH; Extensión; Evaluación; Becas; Premios; y Participación en eventos CyT. 

Te recordamos que la utilización del SIGEVA es un requisito imprescindible para:

  • Participar en la convocatoria que se abrirá en la UCC, presumiblemente después del receso de invierno, para la presentación de subsidios a Proyectos de investigación en el marco de los dos sistemas vigentes a partir de esa fecha, el Sistema Tradicional y el de las Unidades Asociadas.

  • Para la suba de datos al CVAR. El SIGEVA es 100% compatible con CVAR. La finalidad es la creación de una única base de datos del personal científico y tecnológico de todo el país. Nuestra Universidad ha firmado un convenio con el el MINCYT, el CONICET, las universidades estatales y algunas universidades privadas para la conformación de esta base única de datos.

Además de los antecedentes curriculares del personal científico y tecnológico argentino (CVar), durante el corriente año se destaca la utilización del CVar, entre otras, para las siguientes convocatorias, de gran importancia para la política de ciencia y tecnología en nuestro país:

  • Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT)
    Durante el año 2013 y en lo sucesivo, la Agencia Nacional a través del Fondo de Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) utilizará el aplicativo para las convocatorias anuales a presentación de proyectos de Ciencia, Tecnología e Investigación (PICT).

  • Recategorización y el Programa de Incentivos para Docentes- Investigadores
    En el último trimestre del año 2013, se realizará una nueva recategorización en el Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores de la Secretaría de Políticas Universitarias. Los datos curriculares serán provistos por el MINCyT desde el CVar. Los docentes investigadores deberán cargar y actualizar sus datos curriculares en el CVar, donde podrán acceder a la mayoría de sus datos que fueran volcados a la “Ficha Docente” en las recategorizaciones de 2009 y 2012. La posibilidad de solicitar la categorización en el Sistema Nacional de Incentivos se ha abierto, también, para los investigadores y docentes de las universidades privadas, incluidos los de la Universidad Católica de Córdoba, que no estén categorizados.

  • Premio al Investigador de la Nación
    La consagración a la trayectoria científico-tecnológica será uno de los premios otorgados mediante evaluación de proyectos, estudios e investigaciones realizados publicados en el marco del CVar.

  • INTA - Cartera de Proyectos 2013
    El INTA, en el primer semestre de 2013, estructurará su cartera de proyectos con la presentación de proyectos que cubren sus actividades científico tecnológicas. Será precondición para la presentación completa de tales proyectos que el director de cada proyecto y los coordinadores de módulos carguen su CV actualizado en el CVar.
    En consecuencia, invitamos a todos nuestros docentes e investigadores que no tengan sus antecedentes en el SIGEVA, a que lo hagan; podrán cargar sus datos siguiendo las instrucciones que adjuntamos, en https://sigeva.ucc.edu.ar/auth/index.jsp

Quienes hayan realizado esta tarea por ser investigadores, o becarios del CONICET, o docentes de universidades nacionales que así se los exigieran, pueden migrar esa información siguiendo las instrucciones pertinentes al SIGEVA UCC.

Por consultas o inconvenientes con el sistema, pueden enviar un mail a sigeva@uccor.edu.ar  

Compartir en:
2013 ucc universidad católica de córdoba investigación sigeva conicet

Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>