CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Donar sangre salva vidas

Publicado el 13/06/2022 en Medicina y Salud

Junto a la Fundación Banco de Sangre, organizamos campaña de donación el jueves 16 de junio de 8:00 a 13:00 en nuestra Facultad de Ciencias de la Salud, Libertad 1255, barrio General Paz. También será posible inscribirse en el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea.

La donación de sangre es un acto anónimo, voluntario y altruista y es muy importante ya que la sangre es una necesidad permanente, no puede fabricarse, no se compra ni se vende y solo se obtiene de personas solidarias que la donen para ayudar a vivir a quienes la necesitan. Se trata de un recurso que permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. 

 Una unidad de sangre donada salva la vida de tres o más personas, tanto adultos como niños.

Para cubrir las necesidades transfusionales, nuestro país debería contar con hasta dos millones de donantes por año. Según estas estimaciones, si entre el tres y el cinco por ciento de la población donara al menos una vez al año, estaría cubierta la demanda de los pacientes de todo el país.

Es por ello que es fundamental lograr que la donación voluntaria sea una costumbre y se naturalice.

Organizan la Sociedad Científica Cordobesa de Estudiantes de Medicina Gregorio Marañón (SOCCEM) junto a la Fundación Banco de Sangre.


Más información
 soccem.med@ucc.edu.ar
 comunicacion@fundacionbcsangre.org.ar

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>