CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

DermaView

Publicado el 05/02/2018 en Medicina y Salud

DermaView es el nombre del trabajo final de Agustín Ragazzini, egresado de nuestra carrera de Ingeniería de Sistemas. La propuesta permite crear un atlas dermatológico online donde se pueden compartir imágenes y diagnósticos de pacientes con enfermedades cutáneas, medir la evolución de un cuadro clínico y divulgar ciencia. Además, se pueden encontrar casos de pacientes entre el total de registros e imágenes asociadas a un cuadro clínico particular, lo cual se puede compartir con colegas y discutir con ellos sobre su tratamiento y evolución.

DermaView  -Medicina y Salud UCC

Crear comunidad

El diseño de esta aplicación da pie al desarrollo de una comunidad médica participativa que comparta imágenes y diagnósticos. De esta manera, se va generando un repositorio con fotografías y descripciones sobre distintas enfermedades cutáneas al cual puede acceder el médico.

Las tecnologías dentro del campo de la salud permiten entablar nuevas relaciones comunicativas entre profesionales e incluso pacientes. La comunidad médica puede crear grupos de chat desde la aplicación y elegir con cuál de sus colegas compartir la información, esto le permite al profesional tener mayor relación con la historia clínica online de sus pacientes, acercar información a otros especialistas y compartir experiencias entre la comunidad.

Sobre la aplicación

Esta aplicación está disponible para distintas plataformas. Para poder acceder se deben crear un usuario y una contraseña. Una vez registrado, el médico encontrará distintas pestañas donde podrá subir fotografías, realizar notas y descripciones, enviar mensajes a colegas, y crear su propio atlas fotográfico. Se trata de una aplicación hibrida y 100%  alojada en la nube, que actualmente está disponible solo para profesionales de la medicina.

En este trabajo Agustín pudo reflejar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera, creando así una innovadora herramienta que facilita la labor médica en cuanto al registro y la consulta de información sobre los pacientes. 

Conocé más sobre la aplicación aquí.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ingeniería CivilCarrera de grado / RM 1716/16. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería de SistemasCarrera de grado. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería ElectrónicaCarrera de grado / RM 2429/16. Ingeniería en ComputaciónCarrera de grado / RM 2450/17. Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería IndustrialCarrera de grado / RM 2872/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería MecánicaCarrera de grado / RM 431/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Licenciatura en BioinformáticaCarrera de grado (RM 4104/17). Ofrece un  título intermedio de Técnico/a en Bioinformática con una duración de  3 años.

POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Doctorado en Ingeniería ElectrónicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>