CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Curso bianual en Psiquiatría Infanto Juvenil

Publicado el 08/08/2014 en Facultad de Medicina

Director
Luis Mercado

Coordinadores

  • Dra. Mónica Bella
  • Dra. Irene Kremer
  • Dra. Ruth Mahieu
  • Dra. Carolina Remedi
  • Lic. Silvia Sesa
  • Pdgoga. Sol Muzzolon

Dirigido a

Médicos Pediatras, Médicos Generalistas, Médicos Neurólogos Infantiles, Médicos Psiquiatras de Adultos, Psicólogos, Infantiles, Enfermeros, Nutricionistas, Psicopedagogos, Psicomotricistas, Trabajadores Sociales, Educadores, Estudiantes y Profesiones Afines.

Curso bianual en Psiquiatría Infanto Juvenil  Facultad de Medicina UCC

Descripción

El contexto científico y socio-histórico actual, determina nuevos desafíos al quehacer clínico ante las condiciones de existencia en nuestra cultura.

La fundamentación del curso se sustenta en el incremento notable en la prevalencia de patología psiquiátrica en este grupo etario que exige una mayor capacitación profesional y actitud interdisciplinaria.

Se opera en el campo epidemiológico un viraje en cuanto a la importancia creciente de patologías sociales (maltrato familiar, abuso sexual, sida infantil, suicidio, violencia infanto-juvenil, trastornos de la conducta alimentaria, etc.) que requieren una formación y un enfoque de intervención transdisciplinario.

Objetivos

  • Formar profesionales de diferentes disciplinas para enfrentar integralmente, desde una perspectiva transdisciplinar, la problemática generada por los trastornos psicológicos, psiquiátricos y psico-sociales, en la población infantil y adolescente de nuestra comunidad.
  • Procurar un enfoque que cubra las necesidades de evaluación diagnóstica, tratamiento y programación en los tres niveles de atención que la sociedad exige.
  • Trabajar sobre situaciones clínicas para que el profesional identifique los problemas, sus distintas alternativas y encuadres terapéuticos.

Programa

MODULO I
1- Psicología del Desarrollo del Niño y del Adolescente

2- Psiconeurobiología y Neurología Infantil

3- Propedéutica de Clínica Psiquiátrica Infanto-Juvenil

4- Psicodiagnóstico

5- Clínica Psiquiátrica Infanto-Juvenil I

MODULO II
1- Clínica Psiquiátrica Infanto-Juvenil II

2- Psicofarmacología

3- Psicoterapias

4- Familia y Sociedad

5- Asistencia Institucional y Prevención en Salud Mental

Cronograma

Módulo I
Junio de 2013 a mayo de 2014. Receso enero y febrero 2014

Módulo II
Junio de 2014 a mayo de 2015. Receso enero y febrero 2015

Carga horaria
400 horas teórico-prácticas.

Condiciones de regularidad
Asistencia al 80% de las clases. Aprobar los exámenes parciales y el examen final.

Mecanismos de evaluación
Exámenes parciales y final teórico-prácticos. 

Condiciones de aprobación 
Examen Final Teórico-Práctico.

Cupo limitado


-------------------------------------------------
Lugar de inscripciones e informes
Jacintos Ríos 571. Bº General Paz. Córdoba. Argentina
TE/Fax (++54) (351) 451 7299 interno 3
E-mail: mercadoluisc@gmail.com  

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>