CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Cursá Medicina en el Mercosur

Publicado el 21/04/2015 en Académicas

Convocatoria abierta para las becas del Programa Marca

Fecha límite de recepción de postulaciones: 22 de JUNIO de 2015 - 12 horas.
Dirigido a: Estudiantes de Medicina - PFO en curso
Período de intercambio: 2do semestre 2015.

Plazas y destinos disponibles

Universidad Privada del Valle (UNIVALLE) Cochabamba, BOLIVIA: 2 plazas

Universidad Mayor de San Simón (UMSS) Cochabamba, BOLIVIA: 1 plaza

Universidad de la República Montevideo, URUGUAY: 1 plaza

Incluye

--> Pasaje
--> Alojamiento y manutención
--> Seguro de salud internacional
--> Visado estudiantil
--> Exención del pago de matrícula y aranceles en la Universidad de destino

A continuación tenés más información sobre el tema:

La Universidad Católica de Córdoba junto a la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Universitario CEMIC de Buenos Aires, la Universidad Privada del Valle (Bolivia), la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), la Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay) y la Universidad de la República (Uruguay), obtuvieron el financiamiento para la ejecución de un proyecto de movilidad académica destinado a estudiantes y docentes de la carrera de Medicina, que cuenta con la acreditación ARCUSUR Mercosur.

Cursá Medicina en el Mercosur  -Académicas UCC

El proyecto, “Promoción de la Movilidad Académica y estudio Comparativo de los Currícula de Carreras de Grado de Medicina entre Universidades de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay”, costea la movilidad y estancia de 63 estudiantes, 34 docentes y 14 coordinadores de carrera para que puedan tener una experiencia académica en los países y universidades firmantes. En el caso de los estudiantes se apunta a aquellos que estén en la etapa de realizar su práctica final obligatoria.

Para la UCC, las plazas disponibles para outgoing (personas que viajan a realizar la práctica al exterior) para el bienio 2015-2016 son:

---> 10 para estudiantes, 6 para docentes y 2 para coordinadores.

Y para incoming (personas que vienen a la UCC a realizar la práctica) para el bienio 2015-2016 son:

--> 10 para estudiantes y 3 para docentes.  

El proyecto está financiado por el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Católica de Córdoba, a través de su Área de Cooperación Internacional e Intercambio Académico, es la responsable de la coordinación nacional del proyecto.

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud MedicinaCarrera de grado / RM 1066/17. Licenciatura en NutriciónCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 218/08. OdontologíaCarrera de grado / RM 3746/17. Licenciatura en Instrumentación QuirúrgicaCarrera de grado con TÍTULO INTERMEDIO  DE TECNICATURA (Pregrado) / RM 227/08. Licenciatura en Terapia OcupacionalCarrera de grado / RM 103/08. Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Ciclo)El ciclo de licenciatura está abierto para egresados de institutos universitarios o terciarios que acrediten un plan de estudios de 1600 horas como mínimo, que deseen complementar su formación con este trayecto educativo. No es necesario realizar un trayecto de nivelación. Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría Licenciatura en Enfermería

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Facultad de Ciencias de la Salud Maestría en Cirugía BariátricaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en Nutrición Médica y DiabetologíaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa. Doctorado en MedicinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Doctorado en Ciencias de la SaludCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Maestría en ObesologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Nutrición ClínicaLas clases se dictan en las aulas híbridas de la Facultad de Ciencias de la Salud. Podés seguirlas virtualmente desde tu casa.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>