CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Convenio de colaboración entre la Facultad de Ingeniería y la Fundación Manos Abiertas

Publicado el 16/07/2012 en Facultad de Ingeniería

El pasado sábado 30 de junio, a raíz de un convenio de colaboración firmado entre nuestra Facultad de Ingeniería y la Fundación Manos Abiertas, un grupo de estudiantes de la carrera Ingeniería Civil, Lucrecia Ballardini, Virginia Belli, María Florencia Danna, Rodrigo Peréz y Germán Pinasco, participaron de tareas de campo en la escuela Nuestra Señora del Valle de Los Gigantes. 

Convenio de colaboración entre la Facultad de Ingeniería y la Fundación Manos Abiertas  Facultad de Ingeniería UCC

Estas tareas fueron realizadas empleando equipos de la UCC y consistieron en levantamiento planialtimétrico del predio educativo y sectores aledaños; y la realización de ensayos in-situ de permeabilidad de suelo y toma de muestras para estudios en nuestro laboratorio de suelos para su posterior caracterización.

Convenio de colaboración entre la Facultad de Ingeniería y la Fundación Manos Abiertas  Facultad de Ingeniería UCC

La información recopilada será empleada por la Fundación Manos Abiertas para proyectar y construir la ampliación de este establecimiento educativo.

La coordinación de las tareas estuvo a cargo del Ing. Carlos Catalini, Coordinador de la carrera de Ingeniería Civil.

Convenio de colaboración entre la Facultad de Ingeniería y la Fundación Manos Abiertas  Facultad de Ingeniería UCC

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ingeniería CivilCarrera de grado / RM 1716/16. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería de SistemasCarrera de grado. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería ElectrónicaCarrera de grado / RM 2429/16. Ingeniería en ComputaciónCarrera de grado / RM 2450/17. Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería IndustrialCarrera de grado / RM 2872/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería MecánicaCarrera de grado / RM 431/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Licenciatura en BioinformáticaCarrera de grado (RM 4104/17). Ofrece un  título intermedio de Técnico/a en Bioinformática con una duración de  3 años.

POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Doctorado en Ingeniería ElectrónicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>