CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Respeto por los árboles

Publicado el 29/08/2022 en Académicas

Nuestra universidad participa del certamen “Colosos de la Tierra”, una iniciativa de sensibilización ambiental que impulsa la ONG A Todo Pulmón Paraguay Respira en la que se premian los árboles nativos más grandes de la región. Los mismos deben tener como mínimo tres metros de circunferencia de tronco y más de diez metros de altura.

Desde nuestro Jardín Botánico se propuso al algarrobo prosopis alba ubicado al frente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Para dimensionar su tamaño, casi 70 estudiantes se necesitaron para abrazarlo y cerrar el perímetro de proyección de sombra de su copa.

En los próximos días conoceremos los resultados de la undécima edición de este concurso que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de preservar los bosques nativos y el respeto hacia los árboles.

En el marco del proyecto bianual de Responsabilidad Social Universitaria Juntos por más árboles. Bosque Haces, la facultad de Ciencias Agropecuarias y el Jardín Botánico Gaspar Xuárez sj, invitan a toda la comunidad a participar de la Jornada de plantación.

 Fecha: Miércoles 31 de agosto, 9:00 h.
 Lugar: Playa de estacionamiento de la facultad de Ingeniería.
 Click para inscribirse

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería AgronómicaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y sábados de 9:00 a 18:00. Especialización en Protección VegetalCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 8:30 a 16:00, más un trabajo final. Especialización en Producción BovinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Un año con dos encuentros al mes. Dos años con un encuentro al mes. Especialización en Clínica de Pequeños AnimalesLas clases teóricas se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases prácticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>