CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Novedades

Compromiso con el medioambiente

Publicado el 02/01/2019 en Académicas

En el marco de una investigación sobre cuestiones ambientales de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, los estudiantes que participan en ella realizaron una encuesta que muestra el compromiso y la educación sobre el cuidado del medioambiente.

El trabajo investiga sobre distintos temas ambientales como el cuidado del agua y la tala de árboles, analizándolo desde sus orígenes en el Derecho Romano, pasando por el Derecho Intermedio hasta nuestros días, con el Derecho Civil y Comercial de la Nación y la incidencia que tiene la Encíclica Papal Laudato Si.

El nombre de la investigación es "Límites al dominio, sus orígenes en el derecho romano, su proyección en el Código Civil y Comercial de la Nación y su incidencia en la legislación de cuidado del ambiente y en la encíclica papal Laudato si sobre el cuidado de la casa común". Es realizado de manera conjunta entre  las cátedras de Derecho Romano, Derecho Civil IV y Derecho Privado VI de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCC, bajo la dirección de María Cristina Filippi. En este marco, se elaboró la encuesta en la que participaron los alumnos Federico Scrofono, Lourdes Llorvandi, Valentina Alonso, Agustina Bernardi y Casilda Orué, con la colaboración del profesor Agustín Andrich.

Algunas conclusiones de la encuesta:

 Los jóvenes adultos dentro del rango de 18 y 35 años son los que poseen más iniciativa para realizar actividades y campañas relativas al cuidado del medio ambiente, lo que significa una mayor predisposición por parte de la sociedad más joven en materia medioambiental, en mira de las generaciones futuras, teniendo en cuenta la importancia de un desarrollo sustentable.

 Los resultados reflejan una mayor educación y cultura responsable en la utilización de recursos, por parte de las personas con menor edad, respecto de las personas mayores de hasta 74 años (mayor edad encuestada).

 Si bien la mayoría de residentes del barrio Nueva Córdoba (casi todos jóvenes) que fueron encuestados, no realiza actos ni participa en campañas para el cuidado del medio ambiente, un gran porcentaje refleja un compromiso con el cuidado de los recursos finitos, sobre todo con la utilización moderada del agua. Otros barrios dentro de la provincia, como Alberdi, Lote XV y René Favaloro, demuestran un significativo compromiso con el cuidado del medio ambiente.

 Se ve reflejada una tendencia del género femenino (por encima del masculino) a participar en actividades y/o campañas,  y a realizar actos tendientes a economizar y utilizar responsablemente los recursos, incluso dentro del pequeño ámbito de sus propios hogares.

 

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales AbogacíaCarrera de grado / RM 2240/17. EscribaníaCarrera de grado / RM 1182/17.

POSGRADOS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Especialización en Derecho LaboralCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es semanal, los días viernes en el horario de 15:00 a 21:00 en el edificio Centro de la UCC, Obispo Trejo 323.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>